Corazones rotos: Aplicación de citas es demandada por permitir “match” con usuarios falsos
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Las aplicaciones de citas, si bien son bastante populares y en algunos casos tienen un alto índice de éxito, no siempre son la mejor opción para conocer a tu pareja ideal.
Eso lo vivieron en carne propia los usuarios de Match.com en Estados Unidos, cuyos dueños son los mismos de otras plataformas bastante utilizadas como Tinder y OK Cupid.
Resulta que la empresa permitió que varios de sus suscriptores hicieran “match” con robots, pues cerca de un 30% de los perfiles en su red eran completamente falsos.
Todo esto derivó en el inicio de un proceso judicial en su contra por parte de la Federal Trade Comission, la agencia norteamericana de protección al cliente.
Principalmente, la demanda se debe a que, para saber realmente a quién le gustaste dentro de las miles de opciones ofrecidas, tenías que pagar una suscripción.
Más sobre Redes Sociales
-
Casos activos de Covid-19 en Chile bajaron de los 20 mil: Hubo 2.554 contagios nuevos
Además, se realizaron 28.884 exámenes PCR en las últimas 24 horas.
-
Gisella Gallardo comparte foto mientras disfruta sus vacaciones alejada de Pinilla
Ella se encuentra en Rapel junto a su familia.
-
Kel Calderón capturó todas las miradas en Instagram con un video disfrutando de una piscina en México
La influencer se encuentra de vacaciones junto a su pareja.
-
Piñera y retorno a clases presenciales: “Los padres podrán decidir libremente cuándo enviar a sus hijos”
El Presidente se reunió con diversas autoridades durante la mañana de este martes.