Karla Rubilar: “Aspiramos a que marzo sea el mes de los acuerdos de verdad”
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Marzo asoma como un mes crucial en el estallido social que Chile ha vivido desde octubre pasado. Existen una gran cantidad de marchas programadas, y en el Gobierno están al tanto de que seguirán las manifestaciones y protestas.
Por lo mismo, Karla Rubilar expresó su posición respecto a las semanas que vienen en conversación con La Tercera. “Nosotros aspiramos a que marzo sea el mes de los acuerdos de verdad. Si algo nos enseñó la encuesta CEP es que la gente valora a los líderes que son capaces de sobreponerse a sus ideologías por el bien común y llegar a acuerdos con otros que piensan diferente”, señaló.
De todos modos, la Vocera de Gobierno dejó en claro que es más importante el año completo que un mes en particular. “El 2020 es un año que está lleno de hitos: están el plebiscito, las primarias que pudieran existir, las elecciones municipales y de gobernadores; podemos, incluso, tener elecciones de constituyentes”, apuntó.
La ex Intendenta Metropolitana también reconoció el escaso apoyo hacia las autoridades en los últimos meses. “reconocemos con humildad que nuestro gobierno no está bien evaluado, pero también tenemos una oposición que no está bien evaluada, un Congreso mal evaluado y todas las demás instituciones que van fuera de la política, también mal evaluadas. Como es una crisis de confianza, sabemos que las encuestas pueden seguir siendo malas y pueden seguir siendo esquivas durante un tiempo importante”, expresó.
Además, Rubilar se refirió a qué piensa del plebiscito del próximo 26 de abril. “Nosotros estamos full ocupados en que el plebiscito sea una jornada histórica, ejemplar, pacífica, y todos nos tienen que ayudar a eso. Y creemos que no hay nadie que quiera que ese 26 de abril la gente no pueda vivir lo que es el privilegio de decidir hacia dónde va el país en los próximos 30 o 50 años”, comentó.
Más sobre Redes Sociales
-
Chile llega a las 25 mil personas fallecidas por causas atribuibles al Coronavirus
En tanto, en la última jornada las autoridades de Salud registraron 7.696 nuevos contagios de Covid.
-
Jaime Orpis fue condenado a cinco años y un día de cárcel por el caso Corpesca
La sentencia contra el exsenador se debe a que cometió fraude al fisco.
-
Chile presentó 7.590 casos nuevos de Coronavirus y 157 fallecidos en las últimas 24 horas
Los contagios activos, en tanto, superan los 46 mil.
-
Cecilia Bolocco mostró parte de su hogar en un extenso video de Instagram: Se conectaron más de dos mil personas
La ex Miss Universo contó parte de sus actividades cotidianas en el "live" hecho en la red social.