La emocionante reacción que logró en madres con Alzheimer la actuación de Raphael en Viña
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Anoche se desarrolló una nueva jornada del Festival de Viña y el artista encargado de abrir la noche fue el experimentado Raphael, quien revisitó sus viejos clásicos cosechados en más de 59 años de trayectoria, premunido de una orquesta sinfónica que llevó espectáculo a un nuevo nivel.
La Quinta Vergara brindó sus más sinceras reacciones de afecto al cantante y junto con incontables aplausos le otorgó los principales premios de la noche: Gaviotas de Oro y Plata. Como era de prever, el primer bloque del evento festivalero acaparó muchos comentarios en redes sociales, principalmente en Twitter, como destaca el portal en internet de Radio Bio Bio.
Pero más allá de todo, hubo tres comentarios fuera de lo común para esta clase de eventos que acapararon la atención y fueron bien recibidos y tiene relación con cómo el potente show del español impactó positivamente a varias madres víctimas del Alzheimer.
Acá compartimos las tres emocionantes publicaciones, las cuales fueron altamente compartidas y recibieron decenas de comentarios por parte de otros usuarios de la red social:
Mi madre y su Alzheimer se reconcilian cuando escucha canciones de su juventud. La miro de reojo sonriendo y cantando #Raphael
— Natalia Gatica (@Natitum) 26 de febrero de 2019
Gracias mamá por escuchar #Raphael ...se que tu Alzheimer desaparece con todas estas canciones #Vina2019
— Anita KPD (@anitakpd) 26 de febrero de 2019
Me escribe un amigo que cuida a su mamá enferma de Alzheimer. Están viendo a #Raphael, ella ve la tele y le dice "Mira Marce… Raphael me está cantando a mi".
Morí de amor #Viña2019
— Negra Pepona (@la_miss_petunia) February 26, 2019
Una cruel enfermedad que acaba con los recuerdos
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las funciones cognitivas, y que por el momento no se le ha encontrado cura. Actualmente es diagnosticada a sólo una de cada cuatro personas que la padecen y constituye más del 60% de los casos de demencia en el mundo. Se estima que para el año 2050 aproximadamente 135 millones de personas la padecerán.
El País de España afirma que la música se constituye en una de las pocas armas que tienen los terapeutas para hacer frente al avance de la enfermedad y que a pesar de la devastación que provoca en el cerebro y que acaba con la memoria, una importante fracción de quienes la padecen conserva sus recuerdos musicales aún en las fases más tardías.
Más sobre Redes Sociales
-
Confirman que cuerpo encontrado en Arauco pertenecía a “Tomasito”: Tío abuelo del menor fue detenido por presunto homicidio
El pequeño de tres años estaba desaparecido desde el miércoles pasado.
-
Piñera tras reunión por la Araucanía: “Hay que diferenciar las demandas del pueblo de los actos de crimen organizado”
El Presidente, quién se reunión con líderes de diferentes poderes del estado, además, descartó por el momento declarar Estado de Sitio en la zona.
-
Casos diarios de Coronavirus volvieron a superar los cuatro mil: Contagios activos están sobre los 23 mil
90 decesos, en tanto, se inscribieron en el Registro Civil.
-
Cristián de la Fuente generó áspero debate en redes: “Protestar no da derecho a ejercer la violencia”
El actor, quien vivió años en Miami, también dijo que "el país no puede dar todo gratis".