La severa crítica social de la hija de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza tras ser víctima de un portonazo
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Hace dos años, Rafael Araneda, Marcela Vacarezza y su hija Martina fueron víctimas de un portonazo, y la semana pasada realizaron sus descargos en el juicio contra los tres delincuentes.
Pese a que uno de ellos fue absuelto de los cargos que se le imputaban, en las últimas horas se realizó la audiencia de lectura de veredicto contra los otros dos involucrados.
Andrés Montero y Nicolás Villagra fueron condenados por el delito de robo con intimidación, y en los próximos días se sabrá su sentencia luego de que la Fiscalía solicitara 12 años de cárcel.
En su cuenta de Instagram, Martina Araneda lanzó un potente mensaje contra la delincuencia, los procesos judiciales en Chile y las consecuencias que tienen estos casos en las víctimas.
“Chile es un país donde da mucha lata denunciar y seguir el proceso penal por lo largo e injusto que es muchas veces. Yo, como víctima de un portonazo, les digo que si queremos un Chile más seguro para nuestro futuro, hagamos lo que nos corresponde como víctimas, que es denunciar y pasar por el proceso penal”, fueron parte de sus dichos.
Más sobre Redes Sociales
-
La tajante declaración del General Rozas: “Cuando esto pase seremos una de las instituciones más queridas del país”
"Nosotros trabajamos con y para las personas", dijo la máxima autoridad de Carabineros.
-
El nuevo corte de pelo de la China Suárez provocó muchos elogios de sus seguidores en Instagram
La argentina exhibió su look a través de un corto video en la red social.
-
Fiscalía ordena allanamiento de dependencias del Minvu por posible red de corrupción: Hay 20 personas detenidas
Desde el organismo informaron que están bajo investigación hechos que han ocurrido desde el 2015 hasta la fecha.
-
Informe de la ONU sobre el estallido social en Chile: Se han producido “graves violaciones a los DD.HH.”
Entidad que encabeza Michelle Bachelet advierte del “uso excesivo e innecesario de la fuerza”.