Ley Uber: Intenso debate por proyecto del Gobierno que propone duras multas a pasajeros
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Un intenso debate ha generado en las redes sociales la nueva “Ley Uber” que ingresó al Congreso la administración del Presidente Sebastián Piñera.
Se trata de indicaciones que modifican la iniciativa que había ingresado la administración de Michelle Bachelet el año 2016.
Así, el nuevo proyecto da un giro la Ley Uber y centra su foco en los usuarios, en potenciar la calidad del servicio y también pone atención en el uso de tecnologías.
Obviamente, el proyecto busca subir los estándares actuales de quienes manejan un taxi Uber y en esa línea es que las nuevas indicaciones exigirán que todos los conductores de la empresa deban contar con licencia profesional A1. También, que no tengan antecedentes penales por delitos sexuales o tráfico de drogas. Menos, por manejo en estado de ebriedad.
Otro de los aspectos que destaca en el proyecto “Ley Uber” es que las empresas que de este rubro deberán constituirse como tal, o sea pagar impuestos como cualquier otra firma. También, estar reguladas por el Ministerio de Transportes.
En esa línea, tanto Uber o Cabify deberán contar con un seguro para sus pasajeros y sus flotas de autos estarán sujetas a futuras condiciones del Ministerio de Transporte, como por ejemplo la restricción de circular por avenidas colapsadas por el tráfico.
¿Multas? Sí, para conductores y pasajeros (en caso de que estos obstruyan los controles). Estas van desde las 10 a 100 UTM ($477.290 a $4.772.900).
En las redes, el proyecto “Ley Uber” ha generado un intenso debate entre quienes defienden el que haya más fiscalización a este tipo de firmas y quienes están a favor de este servicio a través de aplicaciones móviles argumentando que los taxis formales no son una alternativa confiable y segura.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud reporta 122 fallecidos y 7.294 nuevos casos de Coronavirus
Además, el último balance del Covid-19 dio a conocer que a la fecha en Chile hay 45.377 casos activos.
-
Chile llega a las 25 mil personas fallecidas por causas atribuibles al Coronavirus
En tanto, en la última jornada las autoridades de Salud registraron 7.696 nuevos contagios de Covid.
-
Jaime Orpis fue condenado a cinco años y un día de cárcel por el caso Corpesca
La sentencia contra el exsenador se debe a que cometió fraude al fisco.
-
Chile presentó 7.590 casos nuevos de Coronavirus y 157 fallecidos en las últimas 24 horas
Los contagios activos, en tanto, superan los 46 mil.