Los cambios que trae la nueva ley sobre cigarros electrónicos que entró en vigencia este martes

Anteriormente, no tenían una regulación específica.

Guía de: Redes Sociales

Este martes entró en vigencia la nueva ley sobre los cigarros electrónicos en Chile, la que trae importantes modificaciones. Entre ellas, una restricción de edad y la prohibición de consumo en lugares cerrados con público.

Al respecto, en conversación con Expreso Bío Bío, el encargado de la oficina de Control del Tabaco del Ministerio de Salud, Celso Muñiz, fue el encargado de explicar la importancia de esta normativa.

“No habían tenido una regulación específica en el país, por lo cual no había una restricción de venta a menores de edad, no había una restricción de consumo en lugares cerrados de uso público. Esos aspectos, que para nosotros son relevantes, con esta incorporación de los cigarros electrónicos a la legislación, vamos a poder hacer un control efectivo”, aseguró.

Cigarros

Siguiendo con sus palabras, el directivo señaló que “ya no se van a poder consumir en lugares cerrados de uso público; van a incorporar una advertencia sanitaria todos los cigarros electrónicos, con y sin nicotina, que además de advertida la población de daños y riesgos”.

Días antes de que se hiciera oficial, Muñiz se encargó de remarcar que “limita la publicidad sólo a su formato físico impreso al interior de los puntos de venta, no pudiendo ser observada desde fuera ni dispuesta cerca de productos destinados a niños, así como tampoco podrá ser dispuesta en un radio de 400 metros de establecimientos educacionales ni de salud”.

Vale indicar que, en caso de incumplimiento, hay distintas sanciones: en recintos educacionales, contempla una multa que parte en los $137 mil, mientras que omitir las advertencias sanitarias en los envases acarrea pagar entre $6,9 a $34 millones.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios