Masivas críticas en redes sociales tras campaña de financiamiento de la visita del Papa a Chile
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Uno de los acontecimientos más grandes que ocurrirá en Chile durante 2018 será la visita del Papa Francisco, pactada entre 15 y 18 de enero, la que es considerada una visita de Estado y pastoral. Esto quiere decir, según indica La Tercera, que una parte de los gastos que implique la estadía del sumo pontífice serán cancelados con fondos públicos, en tanto las actividades de corte religioso serán solventadas por la Iglesia chilena.
Debido a eso, la Conferencia Episcopal de Chile (Cech) está ideando diversas formas de reunir fondos, los que se establecieron en 4 mil millones de pesos. Radio Bio Bio, en su portal web, informó que del monto total hasta el momento se ha recaudado solamente el 15%.
Por otra parte, se aclaró que el 92% de la cifra que se espera reunir servirá para financiar las diferentes actividades masivas que se desarrollarán en las ciudades de Santiago, Iquique y Temuco y que aproximadamente movilizarán alrededor de un millón de personas.
Campaña de financiamiento
Para recaudar fondos se ha desarrollado un plan que comprende tres etapas. La primera de ellas tiene relación con la solicitud de recursos desde instituciones y fundaciones existentes en la propia iglesia.
Posteriormente se desarrollará una campaña entre el 14 y 15 de octubre, la cual busca recolectar fondos a través de aportes voluntarios los cuales pueden realizarse también en los bancos Santander, BCI, Chile y Estado. Para quienes deseen donar dinero para este fin, se pueden realizar transferencias bancarias en internet y también mediante cajeros automáticos. Incluso ya se encuentra disponible un mecanismo que permite donar a la Iglesia un monto fijo en pesos en estas dos plataformas.

Se podrá donar dinero para la visita papal a través de los cajeros automáticos. Foto: Captura de Twitter.
La última etapa del mecanismo de recaudación de fondos es por intermedio de aportes particulares de personas naturales y jurídicas.
En La Tercera, Fernando Ramos, obispo auxiliar de Santiago señaló que estas iniciativas se irán intensificando con el correr de los días. “Conforme vamos avanzando en los días, las campañas tendrán una presencia más significativa”.
Con el objetivo de propender hacia la transparencia del proceso, la consultora KPMG auditará la campaña. Posteriormente se desarrollará una cuenta pública de los gastos incurridos. Si se llegasen a producir excedentes, estos se destinarán a fundaciones sin fines de lucro de adultos mayores, migrantes y niños.
Polémica en RRSS
De todos modos, una gran polémica generó que la campaña de donación en las redes sociales, porque algunos usuarios de Twitter encontraron excesiva la cifra que se pretende reunir para la visita del Mario Bergoglio. A continuación, dejamos algunos enardecidos comentarios plasmados en la red social del pajarito:
Perdonenme pero si la visita del Papa Francisco a Chile va a costar 4.000 millones, que se quede en Roma pic.twitter.com/cAnQTJRPeA
— Lady Stark
¿Desea donar su vuelto para traer al Papa a Chile?
— Papihuesos (@Papihuesos) October 4, 2017
El problema no es que el Papa venga a Chile, sino que lo haga a costa de lo recolectado en los impuestos que pagamos todos y todas.
— Alejandro Basulto (@Ale_Basulto) October 5, 2017
Mejor sin papa… Chile no necesita gastar tanto para recuperar la fe… https://t.co/0IpzfmlAqD
— jpiton perekan (@perekan) October 5, 2017
$4000 millones para que el Papa venga a Chile. Enserio?
Mejor que no venga— Eduardo Macaya (@EduMacayaF) October 5, 2017
la visita del papa costará cerca de 4 mil millones de pesos en sus 3 días en Chile,no quiero imaginar cuánto va a salir la venida de Cristo
Le dijeron al Papa Francisco quien habla de austeridad, que su viaje a Chile vale 4 mil millones? A ver que dice!!!
— Luis Cáceres Alvarez (@lkaceres548) October 5, 2017
Alguien que me explique que gana chile, que ganó yo con la visita del papa??? Digo para justificar el alto costo que conlleva
— karlita meneses (@Karlameneses12) October 5, 2017
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.