Matthei se abre a ser candidata presidencial tras criticar con dureza a Lavín: “Está dispuesto a cualquier cosa”
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Luego de que Joaquín Lavín, alcalde de Las Condes y posible candidato presidencial del oficialismo, se describiera como “socialdemócrata”, hubo inmediatas reacciones.
Una de las más críticas más fuertes vino de parte de Evelyn Matthei, su par en Providencia, y quien no descartó una candidatura para las próximas elecciones tras las declaraciones del edil.
En conversación con La Segunda, la ex senadora apuntó que “no sé qué tiene en la cabeza. Lo que más me preocupa es el populismo y el zigzagueo político. Uno no puede decir cualquier cosa con tal de ganar un par de puntos. Lavín, en el fondo, se trasunta que, con tal de ganar una nominación o una elección, está dispuesto a cualquier cosa”.
Siguiendo esa misma línea, la jefa comunal señaló que “el problema que tengo es que ya no sé en qué cree y a dónde nos puede arrastrar. Perdió el ancla. Abdicar a las ideas propias, con tal de ganar el poder, afecta la credibilidad y la confianza ciudadana, que es justamente lo que los políticos tenemos el deber de recuperar”.
Además, Matthei declaró en el diario, con respecto a su postura de cara a los comicios, que “con esta indefinición, esto que uno no sabe qué representa y con la desafección que claramente está produciendo en los sectores más de derecha, una perfectamente puede pensar en algo así, en ser candidata”.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.
-
Presidente Piñera adelanta plan de vacunación en Chile: Dosis serán gratuitas y voluntarias
El Mandatario detalló que este año llegarán al país 35 millones de vacunas, que permitirán vacunar a toda la población de riesgo en el primer trimestre.
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.