Ministerio de Educación confirmó realización del Simce este año: Anuncio generó debate en redes
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
La mañana de este martes, y pese a que las clases presenciales están suspendidas por el Coronavirus, el Ministerio de Educación ratificó que los colegios realizarán el tradicional Simce, prueba que rendirán alumnos de 4° y 6° básico, y los de 2° medio.
El ministro Raúl Figueroa justificó la decisión, señalando que “es una herramienta muy importante para conocer la realidad de los establecimientos sobre todo en un período que ha sido altamente complejo para el sistema educativo”.
Bajo esa misma línea, la autoridad aseguró que “estamos viviendo un año excepcional y las escuelas deberán adecuarse a un currículum priorizado, razón por la cual los resultados tendrán un carácter de diagnóstico y no tendrán consecuencias para las escuelas”.
Su postura la mantuvo pese al pedido del Colegio de Profesores, quienes semanas atrás habían solicitado su suspensión. “Nosotros derechamente pensamos que el Simce no tiene ningún sentido y hemos solicitado formalmente que este año simplemente se postergue, no se realice”, dijo Mario Aguilar, su presidente, a Radio Cooperativa.
Considerando el contexto que vive la educación chilena por la pandemia, en redes sociales no quedaron conformes y manifestaron su rechazo a la determinación el organismo.
El SIMCE de este año es innecesario, pero qué sabe una
— KB (@BravoKatu) May 12, 2020
Hacer el #simce es como querer justificar la pega? Estamos frente a una pandemia feroz, no se puede hacer como si nada pasara, el universo de estudiantes que van a reunir es una fuente de un tremendo brote de contagio. Que opina @colmedchile ? https://t.co/tVX9DHy84h
— Campaña (@pincampana) May 12, 2020
El Simce se va a realizar hacia finales del año y sin consecuencias en la ordenación de los establecimientos. Este año cobra aún más relevancia. La primera misión del @Mineduc es disminuir inequidades de aprendizaje. Para eso se necesita información y no solo buenas intenciones.
— Bárbara Manríquez (@BarbManriquez) May 12, 2020
SIMCE
Quiere decir que no se va a preguntar por contenidos, y sí por el estado emocional de cada niño durante estos meses.
Veremos. pic.twitter.com/bfsDIUTQGB— #EstoPasaEnChile (@twiCKter) May 12, 2020
Acá el comunicado de @Mineduc y @agenciaeduca en relación a #SIMCE. No solo es un error desde lo educativo, sino un grave error político que independiente del discurso, es más presión para comunidades escolares, familias, estudiantes y profesores. pic.twitter.com/RZY0vchuFW
— Carlos Ruz F. (@CarlosRuz_F) May 12, 2020
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.