Ministerio de Salud anunció que siete comunas de la Región Metropolitana volverán a Transición
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La mañana de este lunes, el Ministerio de Salud anunció que siete comunas de la Región Metropolitana volverán a tener cuarentenas los fines de semana, a partir de este jueves a las cinco de la mañana: Santiago, La Florida, Ñuñoa, Estación Central, Puente Alto, Cerrillos y San Pedro.
Asimismo, otras 14 zonas en todo el país volverán a cumplir con el encierro obligatorio todos los días: Toltén, Puerto Saavedra, Ercilla, Carahue, Pichilemu, Las Cabras, Pica, Lota, Contulmo, Coronel, Máfil, Valdivia, Panguipulli y Lanco.
Respecto a las cifras, hubo 4.082 casos nuevos en las últimas 24 horas. 2.732 de ellos presentaron síntomas, mientras que 1.061 dieron positivo siendo asintomáticos.
En consecuencia, la totalidad de los contagios llegó a 829.770, de los cuales 24.466 se mantienen en condición activa. Los fallecidos inscritos en el Registro Civil de acuerdo al DEIS, hasta las 21 horas del domingo, fueron 88, elevando las muertes a 20.660.
Un 7,12% de positividad tuvieron los exámenes PCR en Chile, realizándose 56.764 en la reciente jornada. Hay 1.675 pacientes hospitalizados, y 1.415 con apoyo de ventilación mecánica.
Más sobre Redes Sociales
-
Funeral narco en Valparaíso: Contradicciones del Gobierno y coberturas internacionales marcaron la jornada
Más de 10 colegios de la zona tuvieron que suspender sus clases debido a lo peligrosa que fue la "ceremonia".
-
Suicidios en Japón llegan a cifras históricas: Las redes sociales serían un factor clave
Las muertes de los niños son el principal foco de atención en un país donde han intentado de todo para controlar este fenómeno.
-
Rage-baiting: Malas recetas de comida se hacen virales en TikTok
En internet se puso de moda "molestar" a los usuarios con comidas extrañas para ganar más interacciones.
-
TikTok prohibido: Ya son varios los países que han censurado el uso de la aplicación, revisa las razones
La empresa ha sido acusada de filtrar datos con el gobierno chino y por ello ha sido censurada en algunas naciones.