Ministro Mañalich anunció fin de la cuarentena total en ciertas comunas de Santiago a partir de este lunes
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
En el informe diario sobre el Coronavirus en Chile, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que en ciertas zonas de la Región Metropolitana la cuarentena obligatoria terminará el lunes a partir de las 05:00 horas.
Las comunas en las que dejará de regir la medida son Vitacura, Providencia, Lo Barnechea, junto a la mitades sur de Ñuñoa (corte en Avenida Grecia) y Santiago (corte en Avenida Matta con Avenida Blanco).
Para Las Condes, la zona norte de Ñuñoa y la zona norte de Santiago, en tanto, el encierro obligatorio se prolongará por al menos una semana más.
Respecto a las cifras del Covid-19 en el país, son 5.116 los contagiados. En las últimas horas hubo seis nuevos fallecidos en la Región Metropolitana, Antofagasta, Ñuble y los Ríos, elevando el total a 43.
301 casos nuevos de coronavirus se reportaron en las últimas 24 horas, mientras que el total de recuperados de la pandemia mundial es de 898. Además, 4.194 personas siguen estando consideradas como posible foco de infección.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.
-
Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
La sentencia previa había condenado a seis personas por el homicidio del ex Presidente, el 22 de enero de 1982.
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.