Ministro Mañalich descarta que Chile haya llegado al dilema de la “última cama” por el Coronavirus
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El ministro de Salud de Chile Jaime Mañalich salió a responder las críticas que surgieron hacia el Gobierno de voces que señalaban que el sistema asistencial chileno había llegado al dilema de “última cama”.
La polémica comenzó luego de que el lunes en la noche la doctora Claudia Vega, que trabaja en el hospital El Carmen de Maipú, señalara que ha tenido que seleccionar pacientes por culpa del colapso en ese recinto.
“Estoy eligiendo; que Dios me ilumine”, fue la frase de Vega que generó diversas reacciones. A esto también se le sumaron otros testimonios de médicos que aseguraron que no quedan respiradores disponibles para pacientes contagiados por el coronavirus.
Todo lo anterior fue precisamente lo que este martes desmintió el ministro Mañalich, quien descartó que haya un colapso de la red e incluso aclaró que todavía quedan 300 respiradores mecánicos para ser usados por pacientes con complicaciones por COVID-19.
“Puede que haya algunas situaciones en algunos centros. Pero lo que se debe hacer es trasladar a un hospital donde haya cama y respirador. Hay más de 300 en el país”, señaló Mañalich.
“Existe un desafío ético significa que el paciente tiene que partir a otro lado, pero no que no tenga acceso a salud”, recalcó el titular de Salud.
En tanto, en lo que respecta al análisis que él hace respecto a los problemas que se han suscitado en algunos centros asistenciales de la Región Metropolitana, Mañalich fue enfático en señalar que es un tema de coordinación.
“El que se presenten simultáneamente 2 ó 3 pacientes en urgencia es algo que va a complicar. Sobre todo, si no hay un cuidado en la comunidad. Vamos a tener hospitales que de momento enfrentan situaciones de colapso”, agregó el ministro.
“Se debe coordinar estos traslados para que estas personas sigan recibiendo el tratamiento que necesitan (…) No estamos en una falla de recursos o un déficit. Debemos mejorar más aún más la coordinación. Como se hizo en el hospital san José, para no tener atochamientos”, recalcó.
“Compartimos el sufrimiento y la angustia de nuestros profesionales, pero hasta acá hemos aumentado y vamos a aumentar más nuestra capacidad de respiradores”, cerró el ministro de Salud.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal informó 3.400 casos nuevos de Coronavirus: Contagios activos siguen a la baja
Además, se inscribieron 26 fallecidos en el Registro Civil.
-
Yamila Reyna y Diego Sánchez compartieron sus primeras fotos juntos como pareja
La modelo y el futbolista habían confirmado su romance semanas atrás.
-
Minsal mantiene la Región Metropolitana en Fase 2: Positividad de exámenes PCR fue del 4%
Los casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas, en tanto, fueron 3.918.
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.