Mónica Godoy sorprendió a todos sus seguidores recordando su participación en “Tic Tac” hace 23 años
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Pocas actrices en Chile han generado tanta simpatía y cariño en sus redes sociales como Mónica Godoy, quien además sigue deslumbrando con su belleza a sus 43 años.
En el día del trabajador, y aprovechando la cuarentena que se ha extendido por semanas en el país, sorprendió a sus seguidores con una increíble foto antigua.
Se trató de su participación en la popular teleserie de TVN “Tic Tac”, en la actuó en 1997. Su personaje era el de Isidora Ortuzar, cuando era una completa adolescente.

Mónica Godoy y Nicolás Saavedra es una de las parejas más estables y reconocidas de la televisión nacional.
“Feriado en cuarentena total. #Felizdíadeltrabajador #Quédateencasa #TicTac #Isidora”, fue el texto con el que acompañó la fotografía, recibiendo como respuesta más de 6 mil “likes”.
“Amaba ese personaje hacia cada cosa y fuiste pionera con ese color de pelo besos”, “Creo que he visto todos tus personajes y me encantan todos!!!”, “Amaba esa teleserie y tu pelo platinado igual que unas botas plateadas que usabas” y “Hermosa como siempre”, replicaron sus fans.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.
-
Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
La sentencia previa había condenado a seis personas por el homicidio del ex Presidente, el 22 de enero de 1982.
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.