Muchísima expectación en redes sociales por el debut de DiDi en Santiago, el famoso “Uber Chino”
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Tras iniciar sus operaciones en Chile meses atrás en Valparaíso, DiDi finalmente llegó a Santiago este martes para ser una nueva alternativa a Uber, Cabify y Beat.
Conocido popularmente como el “Uber Chino”, estará prácticamente disponible en todas las comunas de la capital. Incluso, los nuevos usuarios tendrán $10 mil en descuentos durante sus primeros cinco viajes.
La aplicación, que tiene un sistema tremendamente al de Uber, podrá descargarse en las stores de Android y iOS. Para quienes manejen los autos, además, podrán optar a ganancias de $500 mil cumpliendo metas en los primeros siete días.
16 mil conductores comenzaron su recorrido en la Quinta Región, teniendo una excelente recepción del público. “Estamos muy contentos por la buena acogida en el Gran Valparaíso, los resultados han superado todas nuestras expectativas iniciales”, dijo el director de expansión Mi Yang.
Para evitar cualquier tipo de inconvenientes con otros servicios similares, la empresa conversó constantemente con taxistas y las autoridades, buscando el mejor acuerdo posible.
“Comenzamos a a cercarnos a las asociaciones de taxis para poder presentarles nuestra tecnología y así trabajar en conjunto”, reveló el director de comunicaciones Felipe Contreras.
Y las redes sociales no escondieron su entusiasmo por esta nueva plataforma de transporte en Santiago, principalmente por el buen funcionamiento que tuvo en su arribo al país.
A quienes les interese.
-DiDi tiene unas muy buenas promociones en Santiago esta semana.
-La app no aceptó la tarjeta de @superdigitalcl pero sí la de @somosmach.
-Mientras @Uber_Chile procesa los pagos en Holanda, @chile_didi los procesa en Chile. https://t.co/dGgw4ci8UQ— Tio Peineta (@Peineta2018) August 6, 2019
Todo bien con #Didi hoy, salvo que el conductor va jugando Clash Royal en los semáforos
— Ana Sagara (@kerosut) August 6, 2019
Suuuuiper buen servicio. Gracias
— Rodrigo Mora Mellado (@volffit) August 6, 2019
Voy en mi primer #DiDi y de 10 lucas me está costando 1100!!
— Feña ExComunicado (@FdoHernandez) August 6, 2019
Estoy verde por probar @chile_didi, pero lo guardaré para el bacile del fin de semana.
— El Lucho (@Buonanottista) August 6, 2019
Todo super bien! Muchas gracias.
— Jaime Fernandez (@Cabezatuna) August 6, 2019
Se acabo la mala experiencia de usuario de @Uber_Chile y @Cabify_Chile … Esperemos que @DidiChile solucione estos problemas y generé mayor competencias y precios más bajos.
— Pablo Siegel (@PabloSiegeli) August 6, 2019
Será porque DiDi busca una conversación entre todas las partes?. No solo se reunieron con el presidente, también con la Confenataxi, la Confenatach y el sindicato de Taxis Aeropuerto Andén Nacional
— Aleksander Simon J (@Shimon94) August 6, 2019
Didi aterrizó en Santiago. En @revistacapital entrevistamos en 2016 a Jean Liu, la presidenta de la compañía que con 40 años lidera el gigante… En ese entonces Chile todavía no estaba en el mapa del uber chino. Esta es su historia https://t.co/ValQzy3aGQ
— maria jose gutierrez (@mjosegutierrez) August 6, 2019
Llegó didi a chile.. veremos que tal #didi
— José Luis Morata(@Jose17Mora) August 6, 2019
Más sobre Redes Sociales
-
Confirman que cuerpo encontrado en Arauco pertenecía a “Tomasito”: Tío abuelo del menor fue detenido por presunto homicidio
El pequeño de tres años estaba desaparecido desde el miércoles pasado.
-
Piñera tras reunión por la Araucanía: “Hay que diferenciar las demandas del pueblo de los actos de crimen organizado”
El Presidente, quién se reunión con líderes de diferentes poderes del estado, además, descartó por el momento declarar Estado de Sitio en la zona.
-
Casos diarios de Coronavirus volvieron a superar los cuatro mil: Contagios activos están sobre los 23 mil
90 decesos, en tanto, se inscribieron en el Registro Civil.
-
Cristián de la Fuente generó áspero debate en redes: “Protestar no da derecho a ejercer la violencia”
El actor, quien vivió años en Miami, también dijo que "el país no puede dar todo gratis".