Nueva estrella de la gimnasia enfrenta escándalo por dóping: Conoce su explicación
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La cuatro veces medalla de oro en la gimnasia de los Juegos Olímpicos de Río 2016, Simone Biles, fue una de las víctimas del ataque cibernético que sufrió la Agencia Mundial Antidopaje este miércoles.
Y es que Biles aparece como una de las deportistas que dio positivo en un test de dóping, una información que hasta ahora no había llegado a los medios de comunicación.
Por lo mismo fue que el “positivo” de Simone generó revuelo en las redes sociales, donde se transformó en tendencia al haber sido parte de un supuesto engaño deportivo.
Sin embargo, minutos después de que se filtrara el dóping de Simone Biles la propia deportista salió a enfrentar la situación en las redes sociales.
“Padezco el Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad (TDAH) y medicarme para ello no es algo para estar avergonzada o para temer que la gente lo sepa”, escribió Biles en su cuenta de Twitter.
“Tengo TDAH desde que era una niña. Por favor, sepan que estoy a favor del deporte limpio, que siempre he seguido las reglas y que seguiré haciéndolo porque el juego limpio es decisivo en el deporte y es muy importante para mí”, escribió en otro tuit.
Los deportistas pueden tomar un medicamento prohibido por el Control Antidoping siempre y cuando dicho fármaco obtenga una Exensión de Uso Terapéutico. Para aquello se debe llenar un formulario 30 días antes de la competencia y se otorga sólo si la medicina no produce una mejora significativa en el rendimiento y si no hay un tratamiento alternativo.
Además, la filtración de los hackers también reveló que la tenista Serena Williams y su hermana y la basquetbolista Elena Delle Donne también hicieron uso de esta exención.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.
-
Presidente Piñera adelanta plan de vacunación en Chile: Dosis serán gratuitas y voluntarias
El Mandatario detalló que este año llegarán al país 35 millones de vacunas, que permitirán vacunar a toda la población de riesgo en el primer trimestre.
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.