Nueva ley busca poner restricciones a influencers en Francia: ¿Es replicable?
Guía de: Medios Sociales
- Luis Felipe Castañeda
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Cada vez son más las personas que se convierten en influencers y trabajan en base a las redes sociales, generando dinero por menciones, publicidades y la generación de su propio contenido. La aparición de estos ha generado que las autoridades busquen filtrar ciertas acciones para así, buscar el bienestar de las personas y que los usuarios no sean engañados.
Por lo mismo, en Francia se comenzaron a tomar medidas para filtrar los contenidos de los influencers y con ello se propuso una nueva ley que conlleva ciertas restricciones para los generadores de contenido y que tendrá grandes multas de dinero e incluso riesgo de ir a la cárcel si es que no se cumplen.
Los medios franceses estiman que hay en la actualidad cerca de 150 mil influencers que difunden contenido en diversas redes sociales para los ciudadanos de aquel país y que varios de los productos o publicidades que ofrecen, han sido fraudes que ponen en riesgo a sus seguidores.
Además, también aseguran que la salud mental de los más jóvenes se ve afectada, ya que los inlfuencers promueven formas de vestirse y parámetros de belleza que a los demás les produce ansiedad y depresión.
El diputado que propuso la ley, Stéphane Vojetta, conversó con el sitio español La Razón y explicó cómo surgió esto. “Nos dimos cuenta de que esta situación estaba fuera de control: era la ley de la selva en las redes. Por lo que junto al ministerio de Economía vimos que debíamos hacer una reforma, introducir cambios legislativos, elaborar una propuesta de ley”.
Las principales restricciones en esta nueva ley son que al momento de hacer una publicación comercial, no puedes ponerte filtros en el rostro y de hacerlo, estás obligado a explicar que se usó uno y que esa no es la imagen real.
“Con esto se logra que la publicidad sea un poco más sincera y acabar con la percepción de que una imagen deformada es un cuerpo femenino ideal e inalcanzable”, comentó Vojetta.
De esta forma, las prohibiciones de la ley se resumen en revelar los usos de filtros, creación de canales para denunciar influencers y limitar cantidad de promociones, filtrando a los influencers de la misma forma en la que se hace con los medios tradicionales.
Las multas por incumplimiento van desde los 300 mil euros hasta penas de cárcel.
Más sobre Redes Sociales
-
Director de Instagram entregó tips para aumentar los seguidores y sacarle provecho a la app
El uso del SEO, al igual que con Google, es una de la funciones a explotar para crecer en la red social.
-
Cristián de la Fuente grabó robo en una farmacia: Mira el video
El actor vio como unas mujeres se llevaron varios productos y escaparon por una salida externa.
-
Video: Mira la tierna reacción de un perro al escuchar los latidos de un bebé
Vía redes sociales se publicó un video donde el animal al principio se soprendió y después se recostó sobre el vientre de la madre.
-
Joseph Rivas, el “chico eléctrico”, explicó su alejamiento de las redes: “No me sentía bien”
El joven de 18 años no pasa por un buen momento y tomó cierta distancia de las redes.