Ocho preguntas claves a tener en cuenta para el Plebiscito Constitucional del 25 de octubre
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El domingo se llevará a cabo el Plebiscito para determinar si se cambia la actual Constitución, luego de que en noviembre de 2019 el Gobierno y la Oposición acordaran un “pacto de paz”.
La consulta electoral, que constará en si aprueba o rechaza un nuevo texto, y si su redacción se realiza mediante una Convención Constituyente o Mixta, llega en medio de manifestaciones y graves incidentes en los últimos días.
Además, y tomando en cuenta que la pandemia continúa, el 25 de octubre habrá que cumplir con estrictas medidas de seguridad y sanitarias para disminuir el riesgo de contagio de Coronavirus.
De cara a los sufragios, acá te respondemos ocho preguntas claves sobre lo que ocurrirá el fin de semana.
1.- ¿Qué debo llevar? Todos los ciudadanos que voten deberán acudir con su lápiz pasta azul, mascarilla, alcohol gel para desinfectar las manos y su cédula de identidad.
2.- ¿Se puede votar con el carné vencido? Sí, se permitirá participar del proceso con documentos que estén expirados desde noviembre del año pasado. Si venció antes de ese período, se puede renovar en las instancias dispuestas por el Registro Civil y el Ministerio de Justicia.
3.- ¿Necesito permiso para votar si estoy en cuarentena? No, lo único que se requiere es el carné de identidad. Los permisos, tal como lo señalaron las autoridades en las semanas previas, es para realizar otro tipo de actividades.
4.- ¿Pueden votar los contagiados con Covid-19? No, pues por obligación tienen que cumplir con cuarentena y encierro obligatorio. En los locales de votación, Carabineros estará realizando controles aleatorios.
5.- ¿Puedo votar si llegué del extranjero? Sí, siempre que la persona se haya realizado un PCR 72 horas antes. Deben llevar sus resultados, junto a la cédula y la consulta del Servicio Electoral.
6.- ¿En qué horario se puede sufragar? A partir de las 08:00, y hasta las 20 horas. Sí aún quedan personas en fila al momento del cierre, se le permitirá emitir su preferencia, pero ninguna mesa puede dar sus resultados más allá de la medianoche. Los adultos mayores, en tanto, tendrán prioridad de 14 a 17 horas.
7.- ¿Se puede denunciar a alguien sin mascarilla? Funcionarios y facilitadores estarán a cargo de ver que se cumplan todas las medidas sanitarias, y también se puede hablar con la autoridad designada en cada local.
8.- ¿Habrá medidas de protección para los vocales? Sí: Dos mascarillas, alcohol gel, desinfectantes, toallas húmedas y de papel, cloro y guantes.
Más sobre Redes Sociales
-
Hay química: Mira el video de Rosalía y Rauw Alejandro bailando en TikTok
La pareja se ha mostrado bastante activa en las redes sociales y sus seguidores destacaron el último registro que subieron.
-
Corte Suprema acoge recurso de Nicolás López y cambia su condena por libertad vigilada
El cineasta fue condenado por delitos de abusos sexuales.
-
Mujer es comparada con Gollum por el tamaño de sus ojos: Ya se volvió viral en TikTok
La joven de 21 años se toma con humor los comentarios que recibe en las redes.
-
Usuario de Tinder creo un ingenioso juego para que los demás sepan como tener un cita con él
Para tener una descripción más llamativa, el hombre tuvo una creativa idea.