Provoste y Sichel tienen otro tenso cara a cara: Ex presidenta del Senado lo acusó de ser “lobbista del gas”
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Si en el primer debate presidencial Yasna Provoste le citó su página de Wikipedia a Sebastián Sichel, en la instancia de este lunes se generó otro tenso cara a cara entre ambos debido al gas.
Es que la ex presidenta del Senado le “preguntó” al otrora ministro de Desarrollo Social si había sido “lobbista” de las empresas de gas, lo que fue rechazado de forma categórica por el candidato de Chile Podemos Más.
La respuesta de quien ganara la primaria de Chile Vamos fue que “si hubiese sido lobbista saldría un registro y nunca lo he tenido. Lo que pasa es que usted y sus operadores han hecho eso en redes sociales, y estoy muy orgulloso de haber sido académico”.
Asimismo, el ex presidente del BancoEstado dijo sentirse “orgulloso” de su trabajo como abogado en el sector privado, y desmintió haber tenido como cliente a una empresa del rubro.
De hecho, cuando Sichel le indicó a la candidata de la DC que “sería bueno” que trabajara con los privados, Provoste rápidamente replicó que “lo he hecho querido, pero nunca para defender los intereses de la grandes empresas, de aquellos que ahogan a las familias como el Dicom, como las autopistas”.
https://twitter.com/vacuna709/status/1447754664779423744
Más sobre Redes Sociales
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.
-
Murió Francisca Sandoval: La periodista baleada en el barrio Meiggs estuvo 11 días en la ex Posta Central
La Profesional cubría los enfrentamientos que se produjeron en las marchas del 1 de mayo.
-
Tenso cruce entre Matilde Burgos y Jaime Mañalich: Ex ministro quiso hacerla callar
Durante una entrevista en CNN Chile, el ex funcionario fue consultado por la entrega de correos al Consejo de la Transparencia.