Periodista especializada en desenmascarar “fake news” reveló el odio que enfrenta en redes
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Marianna Spring es la primera periodista de la BBC que se especializó en reportear la falsedad de las noticias, y también las diversas conspiraciones que existen en internet.
En las últimas horas, la comunicadora hizo un dramático autorelato del odio que ha recibido en las redes sociales, y de los durísimos mensajes en su contra.
Para interactuar con los usuarios en estas plataformas, junto a compañeros del programa “Panorama” decidieron crear una cuenta falsa en Facebook, Twitter e Instagram, entre otras.
Algunas de las conclusiones son lamentables. “Facebook e Instagram le recomendaban cada vez más a nuestra cuenta falsa contenido antimujeres, que a veces involucraban violencia sexual. Además, las concursantes mujeres de reality shows son atacadas de manera desproporcionada en las redes sociales, y el abuso con frecuencia tiene sus raíces en la misoginia combinada con el racismo”, remarcó.
Respecto a su experiencia personal, la reportera realizó un crudo testimonio. “Informé a Facebook de algunos de los peores mensajes que he recibido, incluidas aquellos en los que se me amenaza con ir a mi casa a violarme y cometer actos sexuales horribles. Meses después, la cuenta permanecía activa en Facebook, junto con decenas de otras cuentas de Instagram y Twitter desde las que me enviaron mensajes abusivos”, señaló.
Siguiendo esa misma línea, la especialista aseguró que “curiosa por saber quién manejaba cuentas que enviaban abusos, comencé a investigar los perfiles que se dirigían a mí. La mayoría eran hombres y vivían en Reino Unido. Me bombardean con insultos basados en el género una y otra vez. Resulta que son personas reales, no bots. Uno es fan del equipo de fútbol Spurs, como yo. A otro le gusta la cocina vegana. Otro tenía una cuenta anónima”.
“Yo estoy especialmente preocupada por ciertos mensajes que recibo en las redes, incluyendo (los mensajes) de un hombre que parece tener una condena previa por acosar a mujeres. Pero la respuesta de la policía me ha dejado frustrada. Después de una ola de abusos a fines de abril de este año, denuncié las amenazas más graves a la policía. No me contactaron hasta julio, cuando quedó claro que la evidencia que había compartido originalmente con la policía se había perdido. Traté de reportar otro abusos a otra agente, pero siguieron las demoras. La última policía me pidió más información de las redes sociales, pero aún no ha habido progresos”, concluyó Springs.
Más sobre Redes Sociales
-
Director de Instagram entregó tips para aumentar los seguidores y sacarle provecho a la app
El uso del SEO, al igual que con Google, es una de la funciones a explotar para crecer en la red social.
-
Cristián de la Fuente grabó robo en una farmacia: Mira el video
El actor vio como unas mujeres se llevaron varios productos y escaparon por una salida externa.
-
Video: Mira la tierna reacción de un perro al escuchar los latidos de un bebé
Vía redes sociales se publicó un video donde el animal al principio se soprendió y después se recostó sobre el vientre de la madre.
-
Joseph Rivas, el “chico eléctrico”, explicó su alejamiento de las redes: “No me sentía bien”
El joven de 18 años no pasa por un buen momento y tomó cierta distancia de las redes.