Pese al éxito en ventas del Cybermonday 2017, usuarios se quejan de las ofertas
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales

Algunos usuarios han reclamado amargamente con las ofertas del Ciber Monday. Foto: Captura Cibermonday.cl
En una instancia clásica se ha trasformado con el correr de los años para el comercio electrónico el denominado Cybermonday, en la cual empresas ofrecen descuentos y ofertas a los usuarios. En la presente edición participan 176 empresas, las cuales esperan recaudar la cifra de US$150 millones. Según informó Emol, con respecto al mismo evento en 2016, se registró un incremento del orden del 30% en las ventas.
El director del Centro de Estudios Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever, corroboró esta visión, según recogió el noticiero Teletrece. “Lo que hemos visto es que las multitiendas han duplicado lo que fueron las primeras horas del año pasado, o sea, claramente es un crecimiento”.
Pese a lo auspicioso de las cifras, el evento que se inició a las 00:00 horas del 6 de noviembre, algunas marcas presentaron en sus portales web problemas de funcionamiento, así como tiempos de espera demasiado largos. Además, según señala BioBio.cl, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), señaló que se han obtenido bastantes reclamos de usuarios aduciendo que los precios ofrecidos por empresas son idénticos a los informados por ellas antes del inicio del evento.
El director nacional Subrogante del Sernac, Andrés Herrera, dijo que, pese a lo anterior, la sensación es que el evento se ha ido desarrollando óptimamente y que es deber de las empresas en todo momento mantener sus sitios web operado correctamente y entregar toda la información necesaria con el propósito que los consumidores puedan decidir de mejor forma. Por otra parte, la autoridad señaló que, con relación a los precios de los productos o servicios, estos deben ser siempre rebajados.
De todas formas, muchos usuarios han participado de la instancia comercial, y algunos se han quejado por los precios del evento, manifestando su descontento a través de Twitter y específicamente a través del hashtag Cyber Monday, siendo la noticia más comentada del día. Te dejamos a continuación algunos reclamos e ironías de los tuiteros:
"Cyber Monday" En Chile un invento ordinario, lleno de ofertas chantas. Que llegue luego Amazon y los haga mier…
— Rodrigo Zamora N. (@rodrigo_zn) November 6, 2017
Buscando alguna oferta real en el Cyber Monday. Pero parece que es como creer que Guillier sepa lo que vota
— Javier Yañez (@qcho) November 6, 2017
Mi fantasía sexual es que un cyber monday me agarre con plata
— aquamarine (@RAVERAROMI) October 31, 2017
en este Cyber Monday quiero comprar clasificación a mundial Rusia pero ya no quedaban
(26 dias aun no lo supero)
— luisosvaldo (@luis_o_silva) November 6, 2017
Encontrar ofertas de verdad en "Cyber Monday" es mas dificil que encontrar candidato decente
— Andres Rojo L. (@arojo) November 6, 2017
Oye… lo mas barato que he visto el samsung J7 (2016) ha sido 190 lucas por cyber monday. Yo tengo ese celu y lo compré en 180 en marzo
— Feli (@fel_valdes) November 6, 2017
-¿Compraste en Cyber Monday?
-Si
-No era oferta, subieron el precio antes.
-….#CyberMonday pic.twitter.com/pnvff7csz6— Eduardo Llanquileo (@eclib) November 6, 2017
Cyber Monday dura tres días, porque siempre es lunes en nuestros chilenos corazones
— vadimvidal (@vdmvidal) November 6, 2017
Más sobre Redes Sociales
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.
-
“Nano” Calderón y la sorprendente respuesta al ser consultado por su futuro profesional
El hijo de Raquel Argandoña hizo frente a una serie de preguntas de sus seguidores en Instagram.
-
Martín Pradenas se mantendrá en prisión preventiva: Juzgado de Temuco rechazó rebajar la medida cautelar
El hombre de 28 años está acusado de diversos delitos sexuales.
-
Casos diarios de Coronavirus en Chile volvieron a superar los cuatro mil y contagios activos registraron preocupante alza
Además, se inscribieron 108 fallecidos en el Registro Civil.