Piñera asegura que llegará al final de su gobierno porque fue elegido “por una enorme mayoría de chilenos”
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El Presidente Sebastián Piñera concedió la primera entrevista desde que estalló la crisis social en el país y lo hizo con la BBC, medio donde habló de diversos temas de máximo interés, como la continuidad de su mandato.
En esa línea, Piñera descartó de plano renunciar a su cargo, una de las peticiones que más se han repetido en las diversas marchas que han colmado las principales avenidas de distintas regiones del país.
“Por supuesto que voy a llegar al fin de mi Gobierno. Fui elegido democráticamente por una enorme mayoría de chilenos y tengo un deber y compromiso con esos que me eligieron y con todos los chilenos”, señaló Piñera en la entrevista, agregando su percepción frente a una acusación constitucional.
“Si alguien quiere hacer una acusación constitucional, está en su derecho pero yo estoy absolutamente seguro que ninguna de ese tipo de acusaciones va a prosperar”, agregó.
“La solución en democracia es respetar las reglas de la democracia y no atentar contra la democracia pretendiendo desestabilizar a un gobierno que ganó las elecciones legítimamente y por una amplia mayoría”, complementó el Presidente de Chile.
Ya en materia de propuestas, de cómo Chile sale de este oscuro callejón, Piñera señaló que dentro de su gobierno existe autocrítica y deseos de dejar atrás décadas de desigualdad. Para lo anterior, desde La Moneda trabajan en una serie de medidas, pero el Presidente se refirió a la consulta de una que se repite en las marchas: cambios a la Constitución.
“Por supuesto, después de restaurar el orden público y poner en marcha la agenda social, no termina el debate y vendrá una segunda etapa en que estamos dispuestos a conversarlo todo, incluyendo una reforma a la constitución”, señaló.
“En una democracia como la chilena, hay una instancia para discutir las reformas constitucionales y esa instancia es el Congreso. Y el Congreso podrá decidir el camino a seguir”, añadió el líder de la centro derecha chilena.
Finalmente, Piñera también se refirió a los abusos a los derechos humanos que se le atañen a las fuerzas de orden, asegurando que todos los casos que estén en esa categoría serán investigados y juzgados como corresponde.
“Por supuesto, hay quejas sobre el uso excesivo de la fuerza y los derechos humanos. Si eso sucedió, puedo garantizar que será investigado y procesado por nuestro sistema tradicional. No habrá impunidad. Ni con las personas que prendieron fuego a los supermercados y a la mayoría de nuestras estaciones de metro, ni con aquellas que eventualmente cometieron un exceso de uso de la fuerza o el crimen. Así es como lo haremos en una sociedad democrática como la nuestra”, cerró.
En las redes sociales, la entrevista a Sebastián Piñera generó diversas reacciones, siendo las más repetidas las que contienen una crítica hacia el Mandatario chileno. Acá, algunas reacciones:
Más sobre Redes Sociales
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.
-
Incendio forestal en Quilpué obliga la evacuación de 25 mil personas en la región de Valparaíso
La Conaf confirmó que las llamas fueron encendidas de forma intencional. Ya hay seis casas consumidas por el fuego.
-
Chile suma 4.471 casos de covid y llega a más de 26 mil contagios activos: Situación sigue siendo crítica
Además, en la última jornada fueron inscritos 75 decesos en el Registro Civil.