Inicio » Redes Sociales » Equipo

Piñera centró cuenta pública en el plebiscito, la pandemia y crisis económica: Anunció nuevas medidas

El Presidente realizó la tercera cuenta pública de su mandato.

Diversos puntos importantes analizó Sebastián Piñera en la cuenta pública de este viernes, la tercera de su mandato desde que regresara a La Moneda en 2018.

Uno de los más relevantes fue el plebiscito pactado para el 25 de octubre, luego de que la oposición y el oficialismo acordaran realizar una nueva Constitución el pasado 12 de noviembre.

“Nuestro Gobierno tiene la responsabilidad de realizar un Plebiscito el 25 de octubre que sea informado, seguro, transparente y participativo, permitiendo que la voz de la ciudadanía se exprese en forma libre y plena. Todos debemos colaborar para que en este Plebiscito se proteja la salud de las personas, la seguridad ciudadana y se eviten contagios por Coronavirus”, señaló.

Otro de los temas trascendentes, tras el alza en el desempleo de este viernes, fue la creación de un plan económico para subsidiar empleos e inversiones públicas.

Hasta un millón de personas se verían beneficiadas por esta medida, buscando recuperar los casi dos millones de trabajos que se han perdido en los últimos meses. Además, el plan contempla 47 mil subsidios habitacionales y 100 mil de arriendo.

A_UNO_1201672

La cuenta pública abordó diversos temas importantes sobre la actualidad nacional.

Sobre cómo el país ha tratado con la pandemia desde marzo, el Presidente sentenció que “hemos ido permanentemente corrigiendo errores y mejorando el rumbo, con el único norte de entregar siempre la mejor protección posible a la salud y vida de todos nuestros compatriotas. “Mientras no tengamos una vacuna o tratamiento eficaz y disponible tendremos que aprender a convivir con el coronavirus, y a hacer compatibles la protección de nuestra salud con la apertura y la recuperación económica”.

Piñera también abordó la relación entre el Gobierno y la oposición. “Debemos siempre estar abiertos y dispuestos a dialogar, colaborar y construir acuerdos, respetando y apreciando nuestras legítimas diferencias”.

Además, el Jefe de Estado fue crítico con la violencia que se ha visto en las manifestaciones y protestas. “La violencia callejera, las funas, el vandalismo o el amedrentamiento son incompatibles con una sociedad democrática, que debe fundarse siempre en el respeto y tolerancia con las diferencias, y en el diálogo y la solución pacífica de las controversias. Estando a pocas semanas del Plebiscito acordado debemos ejercer esta libertad y responsabilidad con rigor, especialmente en tiempos de crisis, que tienden a ser un caldo de cultivo para el surgimiento del populismo”, declaró.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios