Piñera promulga ley de indulto general conmutativo a raíz de la crisis por el coronavirus
Guía de: Medios Sociales
El Presidente de Chile Sebastián Piñera promulgó este jueves ley de indulto general conmutativo a raíz de la crisis sanitaria producida por el coronavirus.
La iniciativa del Mandatario chileno busca que la población penal perteneciente a grupos de riesgo y que no hayan cometido delitos de extrema gravedad puedan complementar sus penas bajo el régimen de arresto domiciliario total.
“Esta ley de indulto general no significa en ningún caso impunidad para quienes fueron condenados, puesto que esta ley no extingue la responsabilidad pena y no elimina la condena; lo que sí hace es que modifica la forma en que se cumple la pena, sustituyendo la reclusión en penales por privación total en los domicilios”, enfatizó el Presidente de Chile.
“El peligro de contagio por coronavirus se multiplica cuando las personas más vulnerables se encuentran privadas de libertad dentro de recintos penitenciarios, cuyas condiciones de hacinamiento dificultan o hacen imposible medidas sanitarias como el aislamiento social, el lavado frecuente de manos y otras recomendaciones de la autoridad sanitaria”, detalló Piñera.
La promulgación de indulto conmutativo beneficiaría a 1.300 condenados que pertenecen a los grupos de riesgos y que hoy cumplen condena en distintos centros penitenciarios.
“El principal compromiso del gobierno y del Estado es siempre con las víctimas de la delincuencia, pero también debemos tratar con humanidad y proteger la salud y la vida de los privados de libertad”, agregó Piñera.
Al mismo tiempo, el Mandatario señaló que la medida, que permitirá que los primeros beneficiados dejen las cárceles este fin de semana, podría ser revocada si es que quienes se beneficien de esta no cumplan efectivamente la pena conmutada. También, en el caso de que cometan un crimen o un delito.
Excluidos
Igualmente, la iniciativa legal contempla casos que quedarán excluidos en esta nueva ley, como delitos graves de secuestro, violaciones, tráfico de migrantes, delitos terroristas o delitos de violencia intrafamiliar, condenados por casos de lesa humanidad, femicidios, delitos de lesa humanidad y cualquier delito sexual contra menores, entre otros.
Más sobre Redes Sociales
-
Explosión en el Metro de Santiago: Videos muestran cómo escaparon los pasajeros
Una falla eléctrica en la estación "Las Rejas" generó pánico en plena hora punta.
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.
-
Murió Francisca Sandoval: La periodista baleada en el barrio Meiggs estuvo 11 días en la ex Posta Central
La Profesional cubría los enfrentamientos que se produjeron en las marchas del 1 de mayo.