Piñera y reforma a las pensiones: “Ningún pensionado quedará por debajo de la línea de la pobreza”
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La noche de este miércoles, en cadena nacional desde La Moneda, Sebastián Piñera anunció la esperada reforma a las pensiones, en la que han trabajado los últimos días María José Zaldivar (ministra del Trabajo) e Ignacio Briones (ministro de Hacienda).
Desde el palacio presidencial, el Presidente comenzó su mensaje señalando que “Chile ha sido ingrato con los adultos mayores. Uno de los temores más grandes es no tener los recursos necesarios para afrontar la tercera edad. Estamos impulsando el programa adulto mejor, que promueve una mayor integración de los adultos mayores en todos los ámbitos. Hemos escuchado con humildad la voz de nuestros compatriotas y parlamentarios”.
El Mandatario nuevamente se refirió a los complicados meses que le ha tocado afrontar por la crisis nacional. “Hemos realizado nuestros mejores esfuerzos para ayudar a nuestros compatriotas. Sabemos que quieren un país más justo, sin pobreza ni abusos, por eso estamos impulsando una ley antibusos. Queremos castigar con severidad los abusos, y en estos días enviaremos esos proyectos de ley”, expresó.
Pasando a los detalles más específicos del programa, el Jefe de Estado aseguró que “quiero compartir una buena noticia. Mandaremos al Congreso un proyecto para mejorar las pensiones, reforma que se suma a la que recién aprobamos y que aumentó en un 50% el pilar solidario. Esto crea un nuevo sistema previsional basado en tres pilares: Solidario, de Ahorro Individual y del Ahorro Colectivo y Solidario. Ningún pensionado quedará por debajo de la línea de la pobreza”.
Siguiendo esa misma línea, Piñera dijo que “el beneficio será de 56 mil pesos mensuales para los hombres que tengan cotizados 12 años acumulados, con o sin lagunas. Para las mujeres, el aumento será de 70 mil pesos, entre quienes tengan cotizados ocho años acumulados”.
Además, la máxima autoridad del país dio a conocer cuántos serán los beneficiados con la medida. “Esta reforma va a beneficiar a 1 millón de pensionados y va a significar Aportes Adicionales al Ahorro Previsional de los trabajadores y a las pensiones que reciben los jubilados. El 85 por ciento de los pensionados del país recibirá incrementos superiores a los 55 mil pesos mensuales”, culminó.
Más sobre Redes Sociales
-
Estado de emergencia en Macrozona Sur: Las principales medidas del decreto del Presidente Boric
La Moneda anunció la medida para combatir la violencia en la zona.
-
Explosión en el Metro de Santiago: Videos muestran cómo escaparon los pasajeros
Una falla eléctrica en la estación "Las Rejas" generó pánico en plena hora punta.
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.