Piñera y retorno a clases presenciales: “Los padres podrán decidir libremente cuándo enviar a sus hijos”
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Durante la mañana de este martes, el Presidente Sebastián Piñera sostuvo una reunión con el Colegio Médico, la Defensoría de la Niñez, el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación, con el fin de coordinar el retorno a las clases presenciales.
Tras la cita, el Mandatario fue tajante al declarar que “no va a ser el Presidente ni del Gobierno, ni del Colegio de Profesores, ni ninguna autoridad, sino que los padres y apoderados los que van a decidir libremente cuándo enviar a sus hijos a las escuelas y colegios. Para eso van a requerir el apoyo, la información, de todos los liderazgos”.
Continuando esa misma línea, el Jefe de Estado aseguró que “será un regreso gradual y por etapas, según las circunstancias de cada comunidad escolar, de cada familia, hasta llegar a todos los niños y jóvenes de Chile. Aquí lo importante es que los niños que están preparados vuelvan lo antes posible a clases presencial y lo que no están preparados los preparemos lo antes posible para que puedan también ellos volver”.
Respecto al proceso que vendrá en las próximas semanas, pues el comienzo del año escolar está pactado para el 1 de marzo, la máxima autoridad del país indicó que “va a tener distintas modalidades, por ejemplo, en días continuos, alternados, en algunos colegios van a haber alumnos en jornadas matinales, otros alumnos en jornadas vespertinas, se va a ir buscando con flexibilidad mecanismos para establecer flexibilidad de horarios, horarios parciales, ingresos y egresos diferidos”.
Por último, Piñera expresó que “nuestro Gobierno reconoce el valioso e insustituible rol que cumplen los 250 mil profesoras y profesores en la formación y educación de nuestros niños y jóvenes, apreciamos, valoramos y agradecemos la vocación y compromiso que han mostrado los profesores durante estos años difíciles en el proceso de formar y educar a nuestros niños”.
Más sobre Redes Sociales
-
Beezin: La nueva y peligrosa tendencia de TikTok que aplica protector de labios en los ojos
La dinámica puede provocar incluso la pérdida de la vista.
-
Lemon8: La aplicación que quiere destronar a Instagram y TikTok
La plataforma es bastante popular en China y ahora busca instalarse en Estados Unidos.
-
TikTok: ¿Por qué genera temor en varios países del mundo que han restringido su uso?
El gobierno de Joe Biden interrogó a uno de los consejeros de la aplicación.
-
¿Cómo encontrar pareja? Ingeniosas dinámicas van desde citas a ciegas hasta tabernas
Son varias las opciones que buscan quitarle protagonismo a las aplicaciones como Tinder así promover el diálogo cara a cara.