Presidente Boric informó proyecto de presupuesto 2025: 2,7% de aumento con foco en seguridad
Guía de: Redes Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
El Presidente Gabriel Boric realizó esta noche una cadena nacional para informar sobre la ley de presupuesto 2025 que enviará al Congreso Nacional para su discusión.
El Mandatario anunció que el gasto publicó, de ser aprobado el proyecto, crecerá un 2,7% el próximo año y el foco estará en seguridad pública, crecimiento económico, seguridad social, deportes y cultura.
“Compatriotas, el Presupuesto del 2025 sigue la senda abierta en estos años. Tiene el ello de nuestro Gobierno, que es cumplir con Chile, cumplir con ustedes en seguridad, en crecimiento económico y una política más solidaria, con más justicia, con más responsabilidad fiscal, con protección social”, fueron parte de as palabras de Boric.
Respecto a seguridad, Boric detalló que: “En 2025 aumentaremos en más de $28 mil millones el presupuesto para combatir el crimen organizado dentro de las cárceles”, agregando que esto “permitirá financiar la Defensoría de las Víctimas de delitos, la Ley de Inteligencia Económica y el Ministerio de Seguridad Pública, una vez que éstas sean aprobadas”.
“Con los recursos de la Ley de Cumplimiento Tributario, en 2025 vamos a apoyar el trabajo de las policías en varios frentes, tendremos 1.300 carabineros adicionales en las calles, gracias a un conjunto de medidas financiadas en este Presupuesto”, complementó.
Boric prosiguió anunciando que: “Así, también, incrementaremos la asignación de riesgo que reciben los carabineros llegando a transformarla en un sueldo adicional al año. Y también, sumaremos 243 nuevos funcionarios para la Policía de Investigaciones”.
En materia económica, Boric expuso que: “Para el 2025 proyectamos un crecimiento de 2,6%, pese a diagnósticos agoreros que nos decían que solo que creceríamos al 1,5%, y seguiremos en esa senda, recuperando el empuje y dinamismo que nuestro país merece y puede alcanzar”.
Además Boric adelantó que: “El presupuesto que vamos a enviar mañana al Congreso asegura recursos para digitalizar 240 permisos sectoriales, lo que va a permitir acelerar los procesos de inversión y racionalizarlos”.
“Para que se hagan una idea, al iniciar el Gobierno solo 31 de ellos tenían esta modalidad. Y con alegría puedo informarles que en el primer semestre del 2024 logramos que la ejecución de la inversión pública tuviera su mejor desempeño en 15 años”, explicó.
Más sobre Redes Sociales
-
Luis Hermosilla con arresto domiciliario: Uno de los argumentos de la decisión fue que “es un adulto mayor”
La jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini acogió la tesis de la defensa y revocó la prisión preventiva.
-
Revierten prisión preventiva de Luis Hermosilla: Quedó con arresto domiciliario total
El abogado cumplía con la medida cautelar desde agosto de 2024.
-
Leonor Varela confirmó su nueva relación con romántica foto
La actriz se separó de Lucas Akoskin en 2023.
-
Don Omar expulsó a mujer de uno de sus conciertos: Lanzó vasos con líquido a los asistentes
El incidente ocurrió en Cancún, México.