Presidente Boric por agenda de seguridad: “Ningún otro Gobierno había publicado tantas leyes”
Guía de: Redes Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
En medio de su tercera Cuenta Pública en el Congreso Nacional, uno de los temas más relevantes que abordó el Presidente Gabriel Boric fue la agenda de seguridad impulsada desde que llegó a La Moneda.
“Los recursos para la seguridad pública han tenido los mayores aumentos presupuestarios porcentuales en ocho años y, gracias a la colaboración de este Congreso, hemos aprobado 55 leyes en este ámbito. Ningún otro Gobierno había publicado tantas leyes sobre seguridad como el actual”, manifestó.
Siguiendo esa misma línea, el Mandatario enfatizó que “destruimos más de 25 mil armas, el mayor número desde 1990. Un arma destruida es un arma que no podrá ser usada en un asalto, balacera o portonazo. El desarme es indispensable para enfrentar a la delincuencia”.
Respecto a la delincuencia que se vive en Chile, el jefe de Estado apuntó que “los homicidios son la expresión más brutal de la delincuencia, y comenzaron a crecer desde 2016. En estos últimos años hemos logrado revertir esta situación. La delincuencia y el crimen organizado son nuestra principal amenaza”.
Asimismo, el Gobernante declaró que “la lucha que estamos dando contra la criminalidad se apoya en políticas públicas, pero debemos alejar la violencia en todas sus dimensiones”.
Continuando con su visión sobre la materia, el jefe de Gobierno indicó que “la seguridad es un derecho y, si fracasamos en garantizarlo, todos los demás derechos y libertades se verán hipotecados. Urge crear nuevos mecanismos antes de que sea tarde, y para esto no hay atajos, pero no nos va a paralizar”.
Boric también habló sobre el trabajo conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). “La reforma y modernización de las policías es una tarea primordial, pero para ello se requiere el compromiso del Congreso para despachar, hasta septiembre, el fast track de pacto fiscal que nos dejará en condiciones de financiar estos programas. Durante 2025 tendremos alrededor de 1.392 carabineros adicionales que estarán en tareas de control y patrullaje de calles”, comentó.
Por último, se refirió a la sobrepoblación en las cárceles del país. “De aquí al 2030 se habrán habilitado más de 12.000 nuevas plazas. Lo hacemos con énfasis en las cárceles de alta seguridad”, sentenció.
Más sobre Redes Sociales
-
Don Omar expulsó a mujer de uno de sus conciertos: Lanzó vasos con líquido a los asistentes
El incidente ocurrió en Cancún, México.
-
Coordinador Eléctrico Nacional confirmó que trabajo “no autorizado” coincidió con masivo apagón en el país
El incidente ocurrió el pasado 25 de febrero.
-
Scarlett Johansson no tiene Instagram: Rechazó abrir una cuenta pese a que se lo “recomendaron”
La actriz forma parte de "Jurassic World "Rebirth".
-
Daniela Muñoz y su relación con Camilo Zicavo: “Nos conocimos estando los dos solteros”
La actriz desmintió estar involucrada en la separación del cantante con Denise Rosenthal.