Presidente Piñera y crisis chilena: “No podemos descartar” la participación de una organización militar internacional
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Después de mucho tiempo sin conceder entrevistas pese a la crisis que atraviesa Chile, Sebastián Piñera habló de diversos temas en conversación con la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).
Uno de los puntos más importantes que tocó el Presidente fue la posible participación extranjera en los ataques al metro. “Todos los antecedentes reunidos por nuestras agencias de inteligencia se están procesando, algunos ya han sido entregados a la Fiscalía. Sí le puedo decir que he recibido mucha información, de Estados Unidos y el Secretario General de Naciones Unidas, de que es algo que no podemos descartar. Decimos organización militar porque actúan con una coordinación absoluta y total”, declaró.
Consultado por los informes respecto a los abusos a los derechos humanos, el Jefe de Estado fue categórico. “Hay algunos, como los de Human Rights Watch, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas que son serios y confiables. El de Amnistía Internacional fue sesgado y alejado de la realidad”, señaló.
Eso sí, el Mandatario reconoció que estos casos fueron un grave problema en los últimos meses. “En Chile sí se cometieron excesos, atropellos y abusos a los derechos humanos, pero no en forma sistemática porque eso representa un patrón de conducta”, expresó.
Sobre cómo ha actuado personalmente en esta dificultad, Piñera aseguró que “nada sería más perjudicial para los chilenos de clase media y vulnerable que un gobierno irresponsable, que un Presidente que le dice que sí a todo y termina con un país en recesión. Hay que escuchar a la gente con humildad, pero también tener visión. Sé que he cometido errores y por ellos pido perdón”.
Bajo esa misma línea, la máxima autoridad del país comentó que “no he pensado en renunciar, fui elegido Presidente por una mayoría de chilenos y tengo el deber de cumplir ese mandato. Creo que no existe ningún sustento para acusaciones constitucionales, porque Chile ha demostrado que tiene una democracia sólida y que no está en riesgo”.

Iván Rozas, el General Director de Carabineros, ha sido muy cuestionado por el accionar de la institución.
Además, quien está en su segundo mandato en La Moneda respaldó de forma tajante el trabajo realizado por Carabineros y el General Rozas. “Ha hecho todo lo humanamente posible por cumplir con su deber, por asegurar que los protocolos se cumplan y modernizar la institución. No hay ninguna duda de que se requieren cambios muy profundos en Carabineros, tal como están ahora. Estimo que el es parte de la solución”, sentenció.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.