Inicio » Redes Sociales » Equipo

Protocolo de seguridad para el Plebiscito constitucional: Revisa todas las medidas que se deben cumplir

Este fin de semana se decidirá si se cambia o no la actual Constitución.

A poco menos de un año del histórico acuerdo entre Gobierno y Oposición por un nuevo pacto social y de paz, este domingo se llevará a cabo el Plebiscito para determinar si se cambia o no la actual Constitución.

Con la reciente conmemoración del estallido social, y mientras se espera que las manifestaciones continúen durante toda esta semana, los comandos del Apruebo y el Rechazo se preparan para la elección.

Plebiscito-constituyente-1280x720

El Plebiscito será fundamental para el futuro del país.

Tomando en cuenta el contexto sanitario, tanto el Servel como las autoridades gubernamentales han insistido en que es clave cumplir con el protocolo y con todas las medidas de seguridad.

El uso de la mascarilla será obligatorio para todos los que acudan a votar. Una de las principales novedades es que las cámaras secretas no tendrán cortinas, y que cada ciudadano deberá llevar su propio lápiz pasta azul.

Otro elemento que no podrá faltar en los sufragios es el alcohol gel, y en las filas antes de ingresar a sufragar deberá respetarse la distancia exigida de al menos un metro entre personas.

Constitución Chile

La actual Constitución ha sido tema de discusión durante varios meses.

Habrá dos papeletas que se le entregarán a cada uno. La primera es para aprobar o rechazar el cambio constitucional, y la segunda es para votar por Convención Constituyente (miembros elegidos por la ciudadanía) o Convención Mixta (la constituyen parlamentarios y ciudadanos elegidos por votación popular).

Los locales de votación contarán con máximo 10 votantes en la fila, y una vez que terminen de sufragar deberán retirarse inmediatamente a sus hogares para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19. Todos los centros estarán resguardados por personal de las Fuerzas Armadas.

Vale recordar, además, que el horario de votación será entre las 08:00 y las 20:00 horas. Los adultos mayores, en tanto, tendrán preferencia desde las 14:00 hasta las 17:00.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios