Inicio » Redes Sociales » Equipo

Proyecto busca prohibir envío de mensajes de mail o WhatsApp fuera de horario laboral: ¿Qué te parece?

Iniciativa parlamentaria busca privilegiar el descanso de los trabajadores.
El proyecto intenta replicar leyes similares dictadas en España  Francia.

El proyecto intenta replicar leyes similares dictadas en Europa.

Muy en el tono de legislaciones similares en Francia y España, diputados oficialistas y de oposición de la Democracia Cristiana, Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente,  Partido Socialista y Comunista presentaron un proyecto que busca prohibir de manera definitiva que los jefes envíen mensajes a través de correos electrónicos o WhatsApp fuera del horario laboral.

La iniciativa fue liderada por el diputado DC Raúl Soto, que representa a las zonas de Codegua, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo y  Requínoa entre otras. La medida busca lograr la desconexión tecnológica de los trabajadores, con el propósito de resguardar tanto su vida personal como familiar.

En Chilevisión Noticias Soto expresó su planteamiento al respecto. “La vida de los trabajadores se ve afectada por las órdenes y exigencias que llegan de parte de los empleadores, por medio de correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp, entre otros. Mecanismos que, en definitiva, hacen que el trabajador esté en la obligación de contestar y mantenerse permanentemente conectado a sus labores”.

Soto remarca que el espíritu del proyecto de ley es respetar el descanso de los trabajadores, porque se quiere “consagrar este derecho en el Código del Trabajo como en el Estatuto administrativo, de manera tal que los empleadores no tengan este derecho a exigir a sus trabajadores fuera de la jornada”.

En redes sociales como Twitter el tema fue ampliamente discutido, con una mayoría apoyando el proyecto de ley, aunque algunos usuarios plantearon que así como no se debe recibir mensajes de jefes fuera del horario laboral, la medida tendría que garantizar no recibir mensajes de corte particular en horario laboral. Te dejamos algunos comentarios:

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios