Proyectos anti saqueos y encapuchados: Las medidas de Sebastián Piñera para reforzar la seguridad pública
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Una reacción urgente y tajante tuvo el Presidente Sebastián Piñera a los recientes saqueos y destrozos en Santiago, anunciando una serie de medidas para reforzar la seguridad pública.
La tarde de este jueves, desde La Moneda y en compañía de Gonzalo Blumel (ministro del Interior) y Rodrigo Ubilla (subsecretario del Interior), mencionó cómo pretende restaurar el orden en el país.
Dentro de los principales puntos, se encuentran proyectos anti saqueos y anti encapuchados, sancionando los delitos de desordenes públicos de todos aquellos que cubran sus caras para no ser identificados.
Respecto al Ministerio del Interior, se creará un equipo especial de abogados que ayuden a perseguir a todos los implicados en estos actos violentos, buscando evitar que queden impunes.
Otro de las áreas importantes de reforzamiento se dará con la PDI, Carabineros y la Fiscalía, mejorando el trabajo de inteligencia y proveer al Ministerio Público de información detallada en estas causas.
Además, el Mandatario también puso énfasis en la protección de la policía, con un proyecto de ley que condenará todos los actos en contra de los uniformados.
El Presidente, por último, convocó para las próximas horas a una reunión al Consejo de Seguridad Nacional del Estado, en las dependencias del palacio presidencial.
sobre el #COSENA espero 1acta sea pública 2Pres del Senado y la Cámara presenten a Piñera propuestas concretas de salida a esta crisis 3Pres de la CS informe de los abusos sistemáticos cometidos por las ffaa y carabineros
— Nicolás Lucas M. (@nicolaslucasm) November 7, 2019
Sr. Pres. @sebastianpinera: la ciudadanía de #Chile pide dignidad. Usted le devuelve represión, desidia y violencia. Habrá otra forma de responder a la nación? Hay alguna otra propuesta que implique cambiar, genuinamente, al país? Saludos. @GobiernodeChile #FelizJueves #Teleton
— Antipiretico (@Antipiretico) November 7, 2019
Discurso de Piñera tuvo un gran simbolismo, "Mano dura en la calle".
Que logra con esto?
Si la oposición no vota a favor de los proyetos, el nuevo discurso será que estos apoyan a los encapuchados.
Lo unico que logra es tensionar más el ambiente politico y social.— Francisco Ortega E. (@fortegae21) November 7, 2019
El gobierno de Piñera se ha juntado más veces con Carabineros y FFAA que con partidos políticos. Para que decir con organizaciones del mundo social. No cambió el tono, no hay diálogo ni propuestas. Su “agenda social” es sinónimo de represión y lo de hoy la guinda de la torta
— Pancho Sainz (@elpanchosainz) November 7, 2019
Qué proponen los que critican todo? Aparte del "Renuncia Piñera" obvio…
— Sebastian Castillo (@SebaF1) November 7, 2019
Piñera tirando los últimos carbones a las opciones oligarquicas de siempre: La represión o el acuerdo entre elites. El COSENA se integra por militares y autoridades de los poderes del estado.
— Mauricio Flores (@ReploideCB) November 7, 2019
Más sobre Redes Sociales
-
Senadores aprobaron tercer retiro del 10% con apoyo de parlamentarios de Chile Vamos
El trámite podría ser finalizado este viernes en la Cámara de Diputados.
-
Nuevos casos de Covid-19 vuelven a mostrar un alza en Chile: 6.832 en las últimas 24 horas
El Minsal informó, además, que hubo 179 muertos.
-
Nuevos casos de Coronavirus bajaron de los cinco mil: Positividad de exámenes PCR fue del 12,23%
Los decesos inscritos en el Registro Civil, en tanto, fueron 36.
-
Ricardo Ariztía: “Hay gente que no trabaja porque recibe bonos del Gobierno”
El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, además, dijo que "eso responde al estilo y la idiosincrasia del trabajador chileno".