¿Qué se debe tener en cuenta al comprar en Cyberday?
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Una de las fechas más esperadas por millones de usuarios, y a su vez por el comercio, es el Cyberday, que durante su edición 2018 tendrá una duración de tres días, del 28 al 30 de mayo, y que batirá un récord con 216 empresas participantes. Se debe especificar que esta atractiva fecha comercial es coordinada por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago y se estima que tendrá en oferta aproximadamente 200 mil productos.
Sondeos previos indican que el 55% de los consumidores espera recibir ofertas basadas en sus elecciones de compra anteriores. En tanto, el 66% de los usuarios verá videos online para comparar precios y cerca del 70% recurrirá a un buscador para acceder a las mejores ofertas.
Antes de la compra
El diario chileno La Cuarta consultó a un panel de expertos, quienes dieron su opinión con respecto a tips para tener en cuenta al momento de adquirir las diferentes ofertas existentes en el comercio en esta lucrativa fecha.
Rodrigo Valenzuela, CEO de la agencia de marketing digital Minitiva:
- “Al comprar, la plataforma debe generar un recibo. Sirve como respaldo y valida un reclamo”.
- “Ver si las ofertas son reales o si están infladas. Una página web donde pueden revisar es en www.knasta.cl, que va dando el registro de las ofertas a lo largo del tiempo”.
- “Las primeras horas siempre colapsa el sistema. Es mejor no hacer todas las compras inmediatamente. Como dura 3 días, salen ofertas nuevas”.
- “Antes de comprar hay que fijarse que en la barra de direcciones aparezca un candado, con sello verde, lo que indica que está certificada la empresa para hacer transacciones seguras”.
- “Hacer un listado mental sobre lo que quiere comprar, para luego ver las ofertas, comparar y cotizar”, concluye Valenzuela.
Álvaro Quintana, gerente de DHL eCommerce
- “Asegurarse que la tienda online tenga un teléfono de servicio al consumidor y no sólo email de contacto”.
- “Si al finalizar la compra está la opción de elegir al distribuidor, hay que buscar qué servicios ofrece, qué tecnología usa y qué opciones de entrega”.
- “Mejores horas (para comprar), entre las 3:00 a 7:00 am, cuando la gente duerme o de 17:00 a 20:00 horas, la hora del taco”.
Carlos Anino, de Synthesis y experto en eCommerce
- “Si se corta la comunicación en medio de la transacción, hay que revisar si ésta se hizo. Los eCommerce tienen cómo verificar la actividad de la plataforma, en el momento o después”.
Post venta
También se debe tener claro los derechos y deberes en caso de haber comprado:
Lya Rojas de Rojas & Abogados, experta en derechos de consumidores señala que si un producto adquirido no llega dentro los plazos establecidos, quienes se sientan afectados pueden reclamar al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), o en su defecto al tribunal competente, donde se pueden pedir las indemnizaciones respectivas.
Ante la situación, bastante probable, en que una empresa realice el cobro, pero en el proceso de compra se cayó la página y no se genere un recibo de la operación, Lya Rojas recomienda que, en ese caso, “el comprobante de Transbank es suficiente para acreditar la compra. Por lo tanto, le puede servir a la hora de reclamar”.
Si los usuarios recibiesen una compra diferente a la que realizaron previamente en algún dispositivo online, Rojas recomienda que “el consumidor siempre tiene el derecho, dentro de un plazo de 3 meses, de pedir devolución del dinero, reparación del producto o el cambio”.
Por su parte, el Sernac exhorta que en caso de arrepentirse de alguna compra los consumidores tienen el derecho a retracto, periodo que comprende los 10 días siguientes desde que se recibe el producto o se contrate algún servicio, aunque finalmente se debe fijar en que la empresa no informe lo contrario al respecto.
Además, el organismo señala que en caso de querer cambiar el producto el consumidor puede exigir que se respete el derecho de la garantía legal de cada uno de los productos, en el plazo de los tres primeros meses desde la recepción del mismo, pudiendo elegir el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, a elección del consumidor.
Todas estas recomendaciones de los especialistas te permitirán disfrutar completamente de la experiencia de vivir y comprar en el Cyberday 2018 y por supuesto, adquirir las mejores ofertas de acuerdo a tus gustos y posibilidades.
Más sobre Redes Sociales
-
Scarlett Johansson no tiene Instagram: Rechazó abrir una cuenta pese a que se lo “recomendaron”
La actriz forma parte de "Jurassic World "Rebirth".
-
Daniela Muñoz y su relación con Camilo Zicavo: “Nos conocimos estando los dos solteros”
La actriz desmintió estar involucrada en la separación del cantante con Denise Rosenthal.
-
Bo Yang: La notoria presencia política del empresario mencionado en el “caso Cariola”
Karol Cariola habría realizado algunas gestiones a su favor.
-
Mujer que asesinó por error a hombre en Recoleta: “Tengo solo flashbacks”
Soraya Alcaíno confundió a Mauricio Navarrete con el hombre que le robó el celular.