¿Qué tipos de personas son las ideales para relacionarte en tu trabajo? Consejo útil
Guía de: Medios Sociales
- Luis Felipe Castañeda
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
El lugar de trabajo sumado a tus compañeros son una parte importante para determinar tu bienestar en el entorno laboral. Las personas suelen pasar mucho tiempo en el lugar donde trabajan y por lo mismo es clave estar rodeados de personas que te ayuden, entiendan y enseñen a ser mejor.
Existen muchos casos donde el trabajo se vuelve un infierno por los malos tratos de los jefes o de compañeros que no te suman y te ven como una amenaza o simplemente su forma de ser se basa en no llevarse bien con los demás y eso te puede afectar al punto de tener que renunciar y buscar otro trabajo.
Para poder saber con quién relacionarte y qué tipos de compañeros de trabajo te vienen bien, te dejamos un top con las personas más influyentes en el entorno laboral realizado por Infobae y con descripciones hechas por expertos de la Universidad de Harvard.
- Los sociables
Este tipo de personas son claves para unir a diferentes grupos dentro del entorno laboral, suelen conocer a la mayoría, no tienen problemas para romper el hielo y estar con ellos te puede facilitar mucho el ámbito social en tu empresa. “Estas personas que son conocidas y respetadas en la organización, pueden presentarte a las personas adecuadas y moldear la percepción que los demás tienen de ti”, explicó el asesor profesional de carreras en la Universidad de Harvard, Gorick Ng.
- Los veteranos
Las personas con experiencia siempre son necesarias, ahora, si además de eso, la gran cantidad de tiempo que llevan trabajando es en la misma empresa, eso te puede dar muchas facilidades, ya que te pueden dar tips de cómo funcionan las cosas y qué es mejor hacer o no hacer respecto a situaciones determinadas.
- Los mediadores
Cada vez que haya algún problema es recomendable que acudas a este tipo de personas. Suelen tener una capacidad innata de resolver conflictos y actuar como mediadores para conocer las diferentes posturas, establecer un diálogo y lograr un acuerdo.
“Los mediadores tienen principios, de alguna manera. No solo te van a decir lo que quieres escuchar, te van a contar la realidad de cómo algo va a favor o en contra de la gente”, explicaron desde Harvard.
- Los guardianes
Son personas que trabajan a la par con los jefes de la oficina y por ello son parte de la toma de decisiones más importantes. “Los guardianes de la oficina a menudo son asistentes que trabajan con jefes y coordinadores, y pueden incidir en si puedes reunirte con ellos y en cómo te perciben”, comentó Ng.
Más sobre Redes Sociales
-
Joseph Rivas, el “chico eléctrico”, explicó su alejamiento de las redes: “No me sentía bien”
El joven de 18 años no pasa por un buen momento y tomó cierta distancia de las redes.
-
¿Cómo es vivir en “jaulas”? Tiktoker que viajó a China mostró esta preocupante realidad
Bianca Cesanelli estuvo grabando video en Hong Kong y se sorprendió por la mala calidad de viviendas que hay en algunos sectores.
-
Joven argentina descubrió que espiaban a su familia con un peluche: Conoce la angustiante historia
Al momento de entrar a una tienda de espionaje, la actriz se dio cuenta de que uno de los artículos qyue vendían, ya lo había visto antes.
-
Nueva dinámica en Twitter: Jóvenes comparten las conversaciones con sus padres
Un usuaria pidió capturas de pantallas de las charlas por WhatsApp y recibió más respuestas de las que esperaba.