Rafael Garay deja la cárcel y queda con arresto domiciliario: Repudio en las redes
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Repudio ha generado en las redes sociales el beneficio que recibió este lunes el ingeniero comercial Rafael Garay, quien pasó de quedar con prisión preventiva a arresto domiciliario.
La medida surge gracias a que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de Garay de modificar las medidas cautelares mientras se realiza la investigación del caso por el que él está imputado por estafa y apropiación indebida.
En consecuencia, Rafael Garay dejará en las próximas horas Capitán Yáber para dirigirse a un domicilio acordado por el Juzgado de donde no podrá salir.
Además, el tribunal acordó que el ingeniero comercial penquista deberá someterse a una terapia siquiátrica de control de alcohol.
Rafael Garay llegó desde Europa en marzo de este año, específicamente desde Rumania, donde fue extraditado.
Al llegar a Chile, Garay fue imputado por estafa reiterada y apropiación indebida, en una causa que hasta el momento supera los $1.800 millones.
En las redes sociales, los cibernautas reaccionaron repudiando la medida que favorece a uno de los personajes más polémicos de los últimos años. Un ingeniero que llegó a aparecer en la TV en calidad de experto, pero que al mismo tiempo estafó a cientos de personas entre ellos rostros de la televisión.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Quiénes son los creadores de contenido que más dinero han ganado en 2025? Este es el top five
Según Forbes, sus ingresos combinados superaron los US$ 853 millones.
-
Contraloría informa billonarias irregularidades en reparticiones del Estado
El organismo volvió a remecer al servicio público.
-
El particular “sueño” que cumplió Ignacia Antonia luego de anunciar su embarazo
La Tiktoker está en pareja con el cantante AK4:20.
-
Estados Unidos anunció que todas las redes sociales de los estudiantes extranjeros deberán ser públicas
"Cada concesión de visado es una decisión de seguridad nacional", señalaron desde el Departamento de Estado.