Redes sociales “reprueban” decisión de quitar a Historia su carácter obligatorio
- Javiera Cuevas, exguía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Luego de tres años de tramitación, en estas horas el Consejo Nacional de Educación aprobó una medida sumamente polémica: Historia dejará de ser un ramo obligatorio.
A partir de 2020, para todos los establecimientos educacionales, la materia pasará a ser optativa para los alumnos de 3ro y 4to medio. Como consecuencia, además, Filosofía e Inglés serán parte del plan común de acuerdo a lo informado por El Mercurio.
Seis serán los ramos estándar en los colegios nacionales: Lenguaje, Matemáticas, Inglés, Filosofía, Educación Ciudadana y Ciencias para la Ciudadanía, los dos últimos siendo las grandes novedades.
Para los optativos, en tanto, los alumnos tendrán dos horas de cualquiera de las siguientes áreas: Educación física y salud, Historia, Artes y Religión.
Usuarios de las redes sociales no se tomaron para nada bien la nueva medida, criticando la falta de sentido común y reaccionando con indignación por dejar de lado un aspecto clave de la educación escolar.
Esto es una vergüenza y un retroceso total
PARA ALUMNOS DE 3° Y 4° MEDIO: HISTORIA DEJARÁ DE SER RAMO OBLIGATORIO DESDE 2020 | https://t.co/szRRcizWKa https://t.co/KM4520lRCO vía @ahoranoticiasAN
— Miguel Torres Romero (@mtorresromero) May 24, 2019
Muy mal el @Mineduc con dejar optativo el ramo de Historia para III y IV Medio en los colegios. Deberían reconsiderar esta medida. Historia es una asignatura muy importante y además deben incluir el ramo de Educación Cívica de manera obligatoria para las nuevas generaciones.
— Guillermo Heredia Leal (@Memoheredia84) May 24, 2019
Situar a Historia como un ramo optativo es interferir en el aprendizaje de identidad, cultura y pensamiento crítico. Si hoy ya hay un deficit en la enseñanza de estos contenidos, hacerlo ''optativo'' es un retroceso sobre todo si se pone al nivel de religión Uff! De mal en peor
— Valeska del Pino (@Vale_DelPino) May 24, 2019
Se opta por Inglés y no por Historia. Ok, aprender inglés es muy útil y "abre puertas", como dirían. Pero ¿Por qué debe ser éste el ramo obligatorio y no Historia? El sistema educativo evidenciando que su principal interés es generar capital humano, en lugar de humanos críticos.
— Ángel (@Angestz) May 24, 2019
Varios liberales creen que una persona de 16 años es suficientemente adult@ para tomar decisiones bastante más relevantes (cambio de sexo, votar) que elegir o no un ramo de historia.
— El Injeniero (@jayjayrodriguez) May 24, 2019
La historia es un ramo que va más allá de ser una persona científica o humanista, se trata de culturizarnos de nuestra propia historia, de la internacional y de lo que pasa en la actualidad. Permite generar una opinión sobre política y sociedad; el porque las cosas son como son. https://t.co/6noH1ysZAD
—
Con hacer de Historia un ramo optativo se ha dado un paso más para tener una educación resultadista y solo orientada a pruebas de categorización como la PSU. En Chile no hay Educación, hay adiestramiento.
— Rodrigo Salinas Corona (@zurdo_bohemio) May 24, 2019
En mi Liceo público y de provincia tuve historia, química, física y biología hasta 4to medio, y en 3ro y 4to nos hacían aparte un ramo de economía y otro de educación cívica. ES NECESARIO salir de enseñanza media con una educación así de completa, es tu mayor herramienta!!
— Sandra Ivania (@sandrivania) May 24, 2019
Un país sin historia, no es un país, es un paisaje……. No deberian eliminar el ramo de Historia, menos donde tanto se habla de derechos y deberes…. Historia y Cívica deberian ser obligatorios!
— Kathy Brellenthin (@BRELLENTHIN1) May 24, 2019
historia es literal el ramo más importante
— Pancha (@breakercolours) May 24, 2019
Estoy totalmente indignada ante esta medida de sacar #Historia como ramo obligatorio. No podemos quedarnos ajenos ante esta determinación. Basta de quitarle importancia a los ramos humanistas porque son igual de importantes que los científicos!!!
— Valentina Cabrera (@valeccartagena) May 24, 2019
Más sobre Redes Sociales
-
Revelan cuánto ganan algunas celebridades en las plataformas de contenidos para adultos
Anita Alvarado es quien más dinero factura.
-
Angélica Castro suma miles de likes desde una playa con profunda reflexión
La animadora está disfrutando de unos días de descanso.
-
Selfies frente al ataúd de Francisco incomodan al Vaticano
El velorio de Jorge Bergoglio ha congregado a miles de personas en la Basílica de San Pedro.
-
Angélica Sepúlveda reapareció en Instagram tras complejo momento de salud
"Nunca había sentido tanto dolor", afirmó.