Reforma de Pensiones: Presidente Boric presentó propuesta que incluye fin de las AFP

El mandatario aseguró que se pondrá fin a las AFP y planteó nuevas propuestas para lo ahorros de los ciudadanos

Guía de: Medios Sociales

El día de ayer en cadena nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric dio a conocer las principales aristas de la Reforma de Pensiones, donde primero tendrá que pasar por el Congreso para ser aprobada.

boric

Gabriel Boric planteó el fin de las AFP

Dentro de los principales puntos, destaca la finalización del sistema de AFP, donde Boric aseguró que “durante los últimos años ha existido un largo debate sobre las AFP. Los chilenos y chilenas están cansadas de las comisiones abusivas y las pérdidas que genera el sistema actual. Las AFP en esta reforma se terminan”.

Ya con la idea de sacar las AFP, se buscará crear gestoras privadas de inversión, denominados Inversores de Pensiones Privado (IPP) que funcionarán con sociedades anónimas que realizarán la inversión de las cuentas de los afiliados.

PGU

Además, Boric se refirió a la Pensión Garantizada Universal (PGU), donde explicó que tendrá un aumento que llegará a los 250.000 pesos, llegando a un 28,9%. A ello se suma la creación de un Seguro Social Previsional el cual será financiado con el cargo adicional a los empleadores que buscará aumentar hasta el 6%.

Para comprender cómo funciona este seguro social, es correcto señalar que se tratará de un Ahorro Colectivo, donde cada persona afiliada recibirá una cartola con el monto total de dinero que tenga registrado. Cuando esta cotización sea del 6%, un 70% de su total será registrado con el valor cotizado por su empleador y el 30% restante queda en la cuenta del trabajador.

Por otro lado, es importante agregar que se sumará también una nueva entidad pública llamada inversor Pensiones Público Autónomo (IPPA), que buscará invertir para que los fondos sean rentables. Esta nueva entidad será dirigida por un consejo de 7 integrantes.

Además, la entidad se hará cargo de un 6% que se le aportará a los empleadores.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios