Reforma tributaria: Estas son las claves de la iniciativa del Gobierno
Este viernes, el Gobierno presentó la reforma tributaria con la que aspira a recaudar un 4,1% del PIB en cuatro años, equivalente a unos 12.000 millones de dólares, y usar estos recursos para financiar parte de sus proyectos.
En la presentación, se indicó que la suba de impuestos solo afectará al 3% de la población con mayores ingresos. Estos son los puntos más destacados de la reforma fiscal, según informó el Ministerio de Hacienda:
- Alza de impuestos a las personas: será de un 3% y afectará a quienes tengan salarios superiores a los 4 millones de pesos.
- Gastos deducibles: las personas naturales podrán deducir de sus impuestos el arriendo, con un tope de 8 UTA ($450.000 mensuales), y el gasto por cuidado de menores de 2 años y personas con grados de dependencia severa, con un tope de 10 UTA ($550.000 mensuales).
- Baja del impuesto a las empresas: pasará de un 27% a un 25%. Pero esta rebaja solo aplicaría si las empresas demuestran que han destinado 2% a inversión productiva.
- Impuesto a la renta de capitales: será del 22% que “se aplicará a los dividendos pagados por las corporaciones cuando distribuyan a personas naturales o no residentes”, detalla Emol.
- Impuesto a la riqueza: el mismo afectará a 6.300 personas. Quienes tengan un patrimonio superior a 5 millones de dólares, deberán tributar un 1%, mientras que quienes tengan más de 15 millones de dólares, pagarán una tasa del 1,8%.
- Eliminación de exención a los DFL2: todos los ingresos por arriendos estarán gravados con impuestos, eliminando así la exención a los DFL2.
- Royalty de minería: aplicará únicamente a las empresas que tengan una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino. Habrá un impuesto “ad valorem” que “oscilará entre tasas efectivas entre 1% y 2% para los productores entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas de cobre fino, y entre 1% a 4% para aquellos con más de 200.000 toneladas”, informa Emol. Además, se grabará la renta minera, “con tasas de entre 2% y 32% sobre la rentabilidad operacional, para precios del cobre entre dos y cinco dólares la libra”.
Por otra parte, uno de los cambios en el enfoque es que se separará la tributación de las empresas de la de sus socios, del mismo modo que tendrá un tratamiento distinto la tributación por trabajo que por capital.
Más sobre Redes Sociales
-
“La Carlita”: Conoce a la joven que es furor en TikTok por los videos con su pololo
La ahora influencer comentó cómo le ha cambiado la vida a ella y su novio tras los videos que suben.
-
Madre dejó mudo a su hijo con secreto de juventud: Tuvo cita con famoso cantante internacional
Vía TikTok se difundió la imagen de una mujer junto a Alejandro Sanz y el hijo contó la historia.
-
Cerveza más barata: Toma nota de los países del mundo donde sus precios son más bajos
La bebida alcohólica más consumida del mundo tiene diversos preciso a lo largo del planeta.
-
Actor Willy Semler fue acusado de violencia sexual: Actor respondió a las imputaciones
El hecho ocurrió durante la pandemia, cuando la joven que lo acusó era su asistente personal.