Senado aprobó Ley Antiterrorista: Se implementaría tecnología intrusiva para interceptar metadatos

La iniciativa tuvo 41 votos a favor.

Guía de: Redes Sociales

La tarde de este martes, y por una amplia mayoría, el Senado aprobó la Ley Antiterrorista. Este miércoles se volverá a revisar en la Cámara de Diputados, antes de finalmente ser despachada.

Dicha iniciativa contó con 41 votos a favor, cuatro abstenciones y solo tres en contra. El rechazo provino de los militantes del Partido Comunista, Daniel Núñez y Claudia Pascual, y de la senadora independiente Fabiola Campillay.

Una de las medidas más controvertidas, y por la que la coalición oficialista amenazó con recurrir al Tribunal Constitucional, tiene relación con la tecnología intrusiva Imsi Catcher.

Ley

Mediante su aplicación, se lograría la interceptación de metadatos en un mayor rango de superficie. Esto involucra no solamente a la persona investigada, también a todos los que se encuentran cerca de ella.

Sobre esta determinación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que “establece una nueva tipificación de delito terrorista, que supera los problemas que ha tenido la tipificación vigente hasta hoy. El corazón de esa tipificación pone el acento especialmente en la asociación terrorista, pero regula las figuras del terrorismo individual, tanto conexo como inconexo, y era importante hacerlo así porque en Chile tenemos experiencia en ese tipo de ataques”.

Además, la vicepresidenta nacional explicó que “implica una modernización de cómo se realiza la persecución penal en este tipo de delitos. Nos va a permitir perseguir no solo las asociaciones o los individuos que cometen atentados terroristas, sino también los que se organizan y se preparan para cometerlos”.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios