Senado aprobó reforma constitucional y se ratificó el plebiscito para abril del próximo año
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
A mediados de noviembre, el oficialismo y la oposición lograron un acuerdo histórico para modificar la actual constitución, la que se encuentra vigente desde 1980.
Este jueves, el Senado dio el paso definitivo para tener un nuevo documento: aprobó la reforma constitucional y, en consecuencia, se ratificó el plebiscito pactado para el próximo 26 de abril.
Una mayoría absoluta le entregó su voto al proceso constituyente: 38 la aceptaron, y fueron solo tres personas quienes rechazaron despacharlo como ley.
De todos modos, una de las situaciones polémicas se dio con la paridad y escaños reservados a los pueblos originarios: por 23 sufragios a favor y 14 en contra, no se aceptó la petición de incorporarlos, pues se necesitaban 25 aprobaciones.
Ya en la tarde del miércoles, tampoco habían conseguido la mayoría necesaria para ser parte de las modificaciones: solo consiguieron 80 votos, cuando lo requerido eran 93.
Más sobre Redes Sociales
-
Estado de emergencia en Macrozona Sur: Las principales medidas del decreto del Presidente Boric
La Moneda anunció la medida para combatir la violencia en la zona.
-
Explosión en el Metro de Santiago: Videos muestran cómo escaparon los pasajeros
Una falla eléctrica en la estación "Las Rejas" generó pánico en plena hora punta.
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.