Senado aprobó reforma constitucional y se ratificó el plebiscito para abril del próximo año
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
A mediados de noviembre, el oficialismo y la oposición lograron un acuerdo histórico para modificar la actual constitución, la que se encuentra vigente desde 1980.
Este jueves, el Senado dio el paso definitivo para tener un nuevo documento: aprobó la reforma constitucional y, en consecuencia, se ratificó el plebiscito pactado para el próximo 26 de abril.
Una mayoría absoluta le entregó su voto al proceso constituyente: 38 la aceptaron, y fueron solo tres personas quienes rechazaron despacharlo como ley.
De todos modos, una de las situaciones polémicas se dio con la paridad y escaños reservados a los pueblos originarios: por 23 sufragios a favor y 14 en contra, no se aceptó la petición de incorporarlos, pues se necesitaban 25 aprobaciones.
Ya en la tarde del miércoles, tampoco habían conseguido la mayoría necesaria para ser parte de las modificaciones: solo consiguieron 80 votos, cuando lo requerido eran 93.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.