Senado de Chile aprueba en lo general el proyecto que permite retiro del 10% de los fondos de pensiones
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El Senado de Chile, tras una maratónica jornada en el Congreso, aprobó este miércoles en lo general el proyecto que permite el retiro excepcional del 10% de las AFP, con 29 votos a favor y 13 en contra.
En una jornada que se esperaba terminase en primera instancia con una votación general cerca de las 17:00 horas, finalmente el debate se extendió hasta pasadas las 21.30 horas.
En esa línea, y con intervenciones de parte de los senadores y también del ministro de Hacienda del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Ignacio Briones, el Senado votó a favor del proyecto.
El siguiente paso del proyecto, que aprueba el retiro del 10% de los fondos de las AFP de manera excepcional por motivo de la pandemia del coronavirus, fue la votación en particular de las indicaciones del proyecto. Sobre esto, y al aprobarse al menos una de estas, la iniciativa deberá volver a la Cámara de Diputados para ser revisada en su tercer trámite. O sea, no se convertirá en ley esta jornada.
Igualmente, existe la posibilidad de que el Presidente de Chile Sebastián Piñera ingrese un requerimiento en el Tribunal Constitucional o posiblemente un veto al proyecto, que bloquearía la posibilidad de que este se transforme en ley.
Más sobre Redes Sociales
-
Estado de emergencia en Macrozona Sur: Las principales medidas del decreto del Presidente Boric
La Moneda anunció la medida para combatir la violencia en la zona.
-
Explosión en el Metro de Santiago: Videos muestran cómo escaparon los pasajeros
Una falla eléctrica en la estación "Las Rejas" generó pánico en plena hora punta.
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.