Senado desmiente versión del sobrino de Alejandro Navarro sobre robo de $60 millones: Reaccionan las redes
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
En noviembre de 2020, Eduardo Hernández, sobrino del senador Alejandro Navarro, sufrió el robo de $60 millones de pesos cuando salía de su casa en el sector de Collao, en Concepción.
Al momento de declarar, indicó que gran parte de ese monto provino de una indemnización que su familiar le entregó por haberlo asesorado durante 14 años.
Sin embargo, su versión fue desmentida en las últimas horas por el Senado, en un documento entregado por Transparencia al que tuvo acceso la Radio Bío Bío.
De hecho, solo $1.5 millones recibió el involucrado, y su labor como asistente del militante del PRO solo se dio entre enero de 2012 y marzo de 2014, antes de ser desvinculado.
“La naturaleza de la contratación del señor Hernández fue la de personal de apoyo, obligado a cumplir periódicamente las funciones que se detallan en su contrato, y no como asesor externo como se ha afirmado, de modo que nunca estuvo obligado a preparar y entregar estudio o informe alguno”, dice el informe.
Pese a que Hernández dice que la indemnización fue exclusiva por parte de Navarro, el abogado del senador también refutó sus palabras de acuerdo al citado medio.
Guillermo Rioseco aseguró que “que yo sepa, este señor nunca demandó al senador. Pero, a mí no me cuadra, no sé cuánto trata de justificar con los finiquitos con el senador, pero, hay harta diferencia”, dijo en relación a un finiquito que hubo entre Navarro y su sobrino.
Diversas opiniones hubo en redes sociales, tales como “muy trucha la situación”, “esta es la clase de corrupción que debe eliminarse del Estado”, “no me extrañaría que fuera plata para financiar el narcotráfico”, “lo único que se paga en efectivo es la droga, ¿por qué andaba con $60 millones en su mochila” y “esto es corrupción con todas sus letras”.
Más sobre Redes Sociales
-
Senadores aprobaron tercer retiro del 10% con apoyo de parlamentarios de Chile Vamos
El trámite podría ser finalizado este viernes en la Cámara de Diputados.
-
Nuevos casos de Covid-19 vuelven a mostrar un alza en Chile: 6.832 en las últimas 24 horas
El Minsal informó, además, que hubo 179 muertos.
-
Nuevos casos de Coronavirus bajaron de los cinco mil: Positividad de exámenes PCR fue del 12,23%
Los decesos inscritos en el Registro Civil, en tanto, fueron 36.
-
Ricardo Ariztía: “Hay gente que no trabaja porque recibe bonos del Gobierno”
El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, además, dijo que "eso responde al estilo y la idiosincrasia del trabajador chileno".