Inicio » Redes Sociales » Equipo

¿Sirven los seguros regulares para los casos de socavones? Expertos responden

En torno a los tres edificios evacuados en Reñaca ante el peligro de derrumbe, surge la interrogante de la funcionalidad de los seguros.

socavon texto

Los últimos días se dio a conocer la noticia de un nuevo socavón a orilla de tres edificios habitacionales en Reñaca, Quinta Región. Debido a esto es que las autoridades anunciaron la evacuación inmediata de estas construcciones por el inminente peligro de derrumbe.

De acuerdo con Las Últimas Noticias, existen dos tipos de seguro, uno de ellos es el seguro de desgravamen, que es para el caso en que el titular de la deuda fallezca y se salden las cuotas pendientes y el otro es el seguro contra incendios.

De acuerdo a Aristeo Andrés Toledo, ex vicepresidente del Colegio de Corredores de Seguros el seguro contra incendios cubre más que solo incendios. En entrevista con LUN, el experto detalló que “no existen, en la práctica, ese tipo de seguros tan limitados y literales”, ya que generalmente cubren otro tipo de eventos.

Toledo citó un contrato típico en donde se detalla que la caída y colisiones de aeronaves, las erupciones volcánicas y el peso de nieve o hielo, así como aluviones o deslizamiento, inundaciones y desbordamientos de cauces son cubiertos por este tipo de seguro.

Pero ¿el seguro contra incendio cubre los edificios del caso socavones? Aristeo Andrés respondió que el seguro contra incendios debiera operar y las aseguradoras tendrían que pagarles a los dueños de los inmuebles. “Colapso de edificios, deslizamientos y rotura de cañerías debieran ser suficientes para hacer vales la póliza”.

Sin embargo, el académico de la Facultad de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma, Sebastián Bozzo, los edificios se encuentran en buen estado. No están ladeados, ni tienen grietas, tampoco han colapsado. Incluso precisó que lo más probable es que se soluciones el tema de los socavones y el suelo se estabilice.

Lo que es un perjuicio en este caso es que, de un día para otro, los moradores de estos edificios tuvieron que abandonar sus departamentos y arreglárselas solos en otro lugar.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios