Suicidios en Japón llegan a cifras históricas: Las redes sociales serían un factor clave

Las muertes de los niños son el principal foco de atención en un país donde han intentado de todo para controlar este fenómeno.

Guía de: Medios Sociales

Japón históricamente ha tenido las tasas de suicidios más altas, sin embargo, esto parece seguir escalando y día a día aumentan aún más, generando la preocupación de las autoridades que ya no saben cuántas medidas seguir sumando para evitar las tragedias.

En las calles de Japón se pueden ver barreras especiales en los puentes para evitar que las personas se lancen y también varios teléfonos públicos con la línea de suicidios para tener a quién llamar en caso de que te sientas solo y tengas deseos de quitarte la vida. El problema es que las cifras siguen aumentando y en 2022 los números marcaron una emergencia nunca antes vista.

suicidios japon

Durante 2022, en Japón se registraron 514 suicidios entre estudiantes según información del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, algo que encendió las alarmas al tratarse de menores de edad.

Los expertos aseguran que estas cifras van ligadas a lo efectos de la Pandemia que aún están vigentes y que tienen a los niños como principal foco de preocupación. Por lo mismo, uno de los factores en los niños son las redes sociales, donde el uso de diversas aplicaciones puede provocar ansiedad y depresión en niños que sienten que no congenian con los estándares que se ven en internet.

Además. los problemas de salud y la presión de rendir de buena forma en el sistema educativo, son otros factores que pueden explicar el aumento de la tasa de suicidio en jóvenes.

Las mujeres también se han visto afectadas, ya que los suicidios del género femenino aumentaron por tercer año consecutivo, llegando a 7.135 en 2022, según los datos de la agencia oficial de noticias de Japón, Kyodo.

Las autoridades están muy preocupadas y buscan formas que poder acabar con un problema que tiene a la población de Japón muy preocupada y que a pesar de las acciones, pareciera que año tras año esto avanza y lamentablemente, no tuviera para cuando acabar.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios