TikTok: Filtración de informe interno revela cuál es el funcionamiento de su algoritmo
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
TikTok, de manera fulgurante, se ha posicionado en los últimos años como una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, y la preferida por los más jóvenes.
Pero, ¿de qué manera funciona su algoritmo? Parte de esa respuesta fue entregada por The New York Times, que tuvo acceso a la filtración de un informe interno de la aplicación.
El documento se elaboró como una explicación a los empleados no técnicos, y menciona cuatro objetivos primordiales: Valor para el usuario, valor a largo plazo para el usuario, valor para el creador y valor para la plataforma.
De forma simplificada, el texto detalla cuál es la combinación para decidir qué tipo de contenido mostrar: La cantidad de “likes” y comentarios, el tiempo de reproducción de un video y si fue visto o no.
Además, se señala el objetivo más relevante para TikTok: Sumar internautas activos de forma diaria. Para ello, se decidió por optimizar dos métricas: Retención (si un usuario regresa) y el tiempo invertido.
Más sobre Redes Sociales
-
Johnny Herrera sufrió encerrona en Viña del Mar: Le robaron su auto
El exportero de Universidad de Chileno afortunadamente no sufrió lesiones.
-
Juicio contra Martín Pradenas: Tribunal lo declaró culpable por violación y abuso contra Antonia Barra
Este caso generó gran atención pública desde que se conociera la dramática historia de Antonio Barra.
-
“Merluzo”: El insulto de origen hispano que Boric lamentó recibir en redes
El Presidente se refirió a la palabra que suelen usar en Twitter para descalificarlo.
-
Enorme socavón en Tierra Amarilla: ¿Cómo se generó y por qué es un círculo perfecto?
El fenómeno ocurrió en la mina Alcaparrosa de la Región de Atacama y sorprendió por sus dimensiones.