Toma del comando de Bachelet remeció la “fiesta de la democracia” en redes sociales
- Ramiro García, ex guía de Medios Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Día de elecciones. Para muchos una jornada en que hay que levantarse a cumplir con “el deber cívico”, que desde octubre 2012 es un “deber voluntario”. Para los asiduos a los medios sociales, es el día para comentar desde la comodidad de su smartphone o computador, la jornada eleccionaria generalmente calificada como “la fiesta de la democracia”.

Durante la mañana la fiesta estuvo bastante desganada. Si bien todo empezó muy temprano, las primeras horas en Twitter las copó nada menos que Felipe Flores, el futbolista de Colo Colo que chocó un Lamborghini que Arturo Vidal utiliza cada vez que viene a Chile.
Sin embargo, rápidamente las elecciones volvieron a ser protagonistas cuando Pablo Longueira, el ex candidato de la Alianza que se bajó por un cuadro depresivo luego de resultar vencedor de las Primarias, llegó a votar al colegio Salvador Sanfuentes. Tanto “Longueira” como el nombre del colegio se transformaron rápidamente en trending topic a eso de las 8:30 de la mañana.
Muy temprano también, el periodista y animador Sergio Lagos, quien por primera vez en su vida fue designado vocal de mesa, le daba un poco de vida a Twitter subiendo una foto de los vocales que lo acompañaron en su labor en el Campus Oriente de Ñuñoa en Santiago.
Los canales de televisión compitieron no sólo por el rating, sino también por sus respectivos hashtag para sus programas especiales. Cada uno durante el día estuvo en los trending topics y todos los canales apelaron al tuiteo ciudadano, ya sea leyendo algunos tuits destacados, o poniéndolos en una franja como parte del generador caracteres. Ambas modalidades ya son un clásico de este romance entre televisión y Twitter.
Tanto en Twitter como en Instagram abundaron las fotos con la descripción “cumpliendo con el deber cívico”, pero esta vez ningún famoso subió la foto del voto, como ocurrió en las Primarias de junio 2013.
No fue sino hasta cerca de las 15 horas, cuando la Asociación de Estudiantes Secundarios (ACES) (liderada por Eloísa Gonzalez), se tomó el comando de Michelle Bachelet en el barrio Italia de la capital, que Twitter se remeció de la modorra post almuerzo. La mayoría de los comentarios condenaban la acción.
Finalizado el proceso eleccionario, será la hora de analizar qué tanto incidieron los miles de hashtag y campañas virtuales que se realizaron en Twitter, para saber si efectivamente, un retuiteo constituye adhesión y se proyecta en votos, o si realmente, es en las urnas donde se ven los gallos.
Más sobre Redes Sociales
-
Chofer del metro se volvió viral por sus divertidos comentarios durante recorridos de la línea 4
La publicación logró más de 86 mil "me gusta" en TikTok.
-
Subway Surfing: El peligroso desafío que ya ha dejado a seis adolescentes muertos en Estados Unidos
Se ha ido popularizando cada vez más en TikTok.
-
Mr. Beast regaló millonario incentivo a un amigo por perder 45 kilos
Madj pasó por rigurosos desafíos físicos.
-
Rafael Araneda publicó emotivo video para confirmar la muerte de su madre: “Siempre entre nosotros”
Laura Maturana tenía 97 años y sufría de Alzheimer.