Twitter cambió su logo: ¿Les gustó?
- Ramiro García, ex guía de Medios Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El nombre Twitter nace de tweet, lo que podría denominarse como “trino de pájaro”. Por eso desde su creación la red social siempre ha estado asociada a un ave azul, pero también a un logotipo con la palabra o a un ícono con una T minúscula.
A seis años de su creación, la empresa decidió uniformar su imagen corporativa y la centró en un pájaro azul definitivo, según anunciaron en su blog el 6 de junio. Hace más de un año Twitter tenía un ave como logo, especialmente si uno bajaba sus aplicaciones oficiales para teléfonos móviles. Ese pájarito tenía la particularidad de tener un despeinado mechón de pelo en su cabeza. Ya no. El nuevo logo parece que se hubiera puesto gel porque ahora tiene el pelo liso.
Según la empresa, el nuevo logo está formado por tres círculos uno sobre el otro, tal como opera la red social.
Las nuevas guías gráficas de Twitter para ser usadas en blogs o cualquier sitio que contenga el logo se pueden ver en su página de recursos, donde dice claramente qué está bien y que está mal. Básicamente, lo que está bien es el pájarito azul. Todo el resto ya no es parte de la imagen oficial de la red y será simplemente parte del recuerdo o del romanticismo de un pasado que siempre fue mejor.
Este es el video inspiracional de Twitter para presentar su nuevo logo.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Quiénes son los creadores de contenido que más dinero han ganado en 2025? Este es el top five
Según Forbes, sus ingresos combinados superaron los US$ 853 millones.
-
Contraloría informa billonarias irregularidades en reparticiones del Estado
El organismo volvió a remecer al servicio público.
-
El particular “sueño” que cumplió Ignacia Antonia luego de anunciar su embarazo
La Tiktoker está en pareja con el cantante AK4:20.
-
Estados Unidos anunció que todas las redes sociales de los estudiantes extranjeros deberán ser públicas
"Cada concesión de visado es una decisión de seguridad nacional", señalaron desde el Departamento de Estado.