“Un fracaso de los demócratas”: Marta Lagos hizo tajante análisis sobre comentado sondeo sobre dictadura chilena

Marta Lagos, fundadora de Mori Chile, explicó que hay mucha gente que sigue sintiendo una nostalgia por lo que pasó en 1973.

Guía de: Medios Sociales

Un sorpresivo resultado dejó la encuesta regional Latinobarómetro que se realizó en Chile y su directora, Marta Lagos, fundadora de Mori Chile, quedó un tanto “decepcionada” y consideró que los datos recibidos son “un fracaso de los demócratas”.

En entrevista con la BBC, Marta Lagos habló sobre la encuesta realizada e intentó explicar por qué en los últimos año ha habido una “mejora” de la imagen del dictador Augusto Pinochet en Chile.

“Hemos avalado la existencia y permanencia de esta idea de que Pinochet no hizo puras cosas malas”, explicó Lagoa al momento de evaluar los resultados de una encuesta que por ejemplo, dejó que el 47% de los chilenos catalogó el la dictadura como “en parte buena y en parte mala”.

“Esto es un fracaso cultural de los demócratas”, comentó Lagos a la BBC.

dictadura

Respecto a como se tomó la idea de que los chilenos tienen una imagen disitnta sobre lo que ocurrió en 1973, Lagos comentó que se sorprendió bastante. “Veníamos midiendo a Pinochet desde antes del fin de su era, desde 1987, y en ningún momento había tenido tan buena imagen como ahora en 2023. Entonces sí, nos sorprendió mucho”.

“Sabíamos por una encuesta previa que había una cantidad importante de personas adicionales que se ubicaban a la derecha. Pero no pensábamos nunca que eso se iba a manifestar en que un tercio de la gente dijera que estaba bien el golpe de Estado. Es decir, justificándolo”, añadió Lagos.

Respecto a las nuevas generaciones y si estas incluyeron en la votación, Marta Lagos dejó en claro que la buena imagen de Pinochet sigue siendo de quienes vivieron en esa época y tienen cierta nostalgia. “Las personas que más se han vuelto a volcar hacia Pinochet son los más viejos: los que vivieron la época de la dictadura y tienen una nostalgia con falacia retrospectiva respecto de lo que fue el orden y la seguridad que se supone que dan las dictaduras”.

La fundadora de Latinobarómetro explicó que hay un tema cultural que influye en estos resultados y se basó en el miedo que existe aún para hablar de la dictadura.

“Aquí en Chile, cuando uno dice “dictadura”, la gente le responde: “¡Qué valiente!”. O sea, todavía hay miedo, dolor de estómago y reticencia a tratar el tema. ¿Por qué? Porque todavía está viva la generación que lo apoyó y lo sigue apoyando muy fuertemente”.

Si bien, en Chile ganó el “apruebo” para dejar atrás de Constitución de Pinochet, Lagos comentó que esa votación no reflejó el pensamiento masivo de gran parte del país.

“Si uno mira la cantidad de votos eso no es así. El 80% de los chilenos votaron en una elección con voto popular voluntario a favor de cambiar la Constitución. Pero en esa elección votó uno de cada dos chilenos. Es decir, tenemos solamente un 40% de los chilenos que votó a favor de cambiar la Constitución; el resto no se manifestó”.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios