Uso de frase de Víctor Jara en campaña del rechazo a nueva constitución genera revuelo en redes
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
A poco más de un mes de que se realice el Plebiscito para definir si habrá o no una nueva Constitución, ya comenzaron las campañas a favor del “Apruebo” y el “Rechazo”.
En la segunda opción, una publicación realizada por la UDI generó polémica y muchas críticas de parte de la oposición, pues utilizaron una frase de Víctor Jara.
“Por el derecho de vivir en paz” fue el lema que eligió el partido oficialista. La canción del cantautor nacional “El derecho de vivir en paz”, además, ha sido un símbolo de las manifestaciones tras el estallido social del pasado 18 de octubre.
“Han sido meses con muchas emociones, miedo, incertidumbre, angustia son solo algunas de ellas. Porque queremos a Chile, queremos un país para todos. Un Chile donde no existan temores. Por no sentir más miedo en nuestro país, por eso #YoVotoRechazo”, culminó el registro que el colectivo subió a Instagram.
De inmediato surgieron las respuestas de parte de diputados opositores, tales como Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Marcelo Díaz, quienes recordaron que al artista chileno lo mataron durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Felipe Salaberry, el secretario general de la UDI, salió al paso de los cuestionamientos con una tajante respuesta. “resulta insólito, verdaderamente insólito, que alguien o un sector se sienta contrariado por una frase que refleja el profundo anhelo de los chilenos”, replicó.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud reporta 122 fallecidos y 7.294 nuevos casos de Coronavirus
Además, el último balance del Covid-19 dio a conocer que a la fecha en Chile hay 45.377 casos activos.
-
Chile llega a las 25 mil personas fallecidas por causas atribuibles al Coronavirus
En tanto, en la última jornada las autoridades de Salud registraron 7.696 nuevos contagios de Covid.
-
Jaime Orpis fue condenado a cinco años y un día de cárcel por el caso Corpesca
La sentencia contra el exsenador se debe a que cometió fraude al fisco.
-
Chile presentó 7.590 casos nuevos de Coronavirus y 157 fallecidos en las últimas 24 horas
Los contagios activos, en tanto, superan los 46 mil.