Video muestra al “Negro Piñera” manejando a 240 km/h en carretera: Indignación en redes sociales
- Cristián Palma - Aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Indignación ha generado en las redes sociales un video de Miguel “Negro” Piñera conduciendo a 240 kilómetros por hora en una autopista.
En el registro es posible ver al hermano del Presidente de Chile junto a un amigo, ambos riéndose de la situación, una que posteriormente les trajo feroces críticas.
Y es que el video del “Negro” Piñera muestra una clara infracción del tránsito que no solo puso en riesgo la vida de quienes aparecen como protagonistas en las imágenes, sino que también la vida del resto de los conductores que aparecen en la carretera.
Cabe destacar que en Chile el máximo de velocidad permitida en una carretera es de 120 kilómetros, por lo que la arriesgada maniobra del “Negro” Piñera podría ser multada.
Incluso, la rabia de los cibernautas alcanzó para que algunos le pidiesen explicaciones al propio Sebastián Piñera por la conducta de su hermano.
Y fue así como gracias a las cientos de críticas hacia el “Negro” Piñera por manejar a 240 kilómetros por hora que este personaje de la escena nacional se transformó en tendencia en las redes sociales.
Acá, el video del “Negro” Piñera conduciendo a 240 kilómetros por hora:
Más sobre Redes Sociales
-
El Coronavirus ya ha cobrado la vida de más de 18 mil personas en Chile: Reportaron 3.322 nuevos contagios
Asimismo, desde el Minsal informaron que hay 1.287 personas internadas en unidades de cuidados intensivos.
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.
-
Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
La sentencia previa había condenado a seis personas por el homicidio del ex Presidente, el 22 de enero de 1982.
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.