Inicio » Redes Sociales » Equipo

Viviendas sociales en Rotonda Atenas: Este es el feroz debate que desató la iniciativa de Lavín

Una agrupación de vecinos del sector Rotonda Atenas protestó con un cacerolazo y Twitter ha sido un hervidero desde el pasado fin de semana.

Viviendas-sociales-Rotonda-

En un tema de ardua discusión y reflexión en diarios, noticieros de televisión, redes sociales y matinales se ha convertido desde el pasado domingo el ‘cacerolazo’ en el Centro Comunitario Los Volcanes realizado por una agrupación de vecinos de la Rotonda Atenas, en Las Condes, sector oriente de Santiago, quienes quieren evitar la construcción de viviendas sociales cerca de sus propiedades.

Fue el propio alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, quien anunció el proyecto de construcción de viviendas sociales en el sector de la Rotonda Atenas y quien ha recibido críticas desde el sector opositor, así como acciones que van desde panfletos alusivos a su gestión hasta la instalación de globos negros en las terrazas de las casas y departamentos aledaños en señal de “luto”.

En Twitter la agrupación escribió: “Debido al proyecto de construcción de viviendas sociales en Rotonda Atenas que está liderando el Sr. Alcalde Lavín, nos estamos organizando y movilizando con el fin de exigir nuestros derechos. El proyecto pretende ser construido en Mayecura con Colón”.

A su vez, Lavín, rechazó de plano las protestas contra el movimiento de vecinos.

Plusvalía

Según informa El Mercurio, la presidenta de la agrupación, Alejandra Alonso, se ha quejado acerca de la poca información existente indicando que para construir una torre con 15 pisos, en los cuales habrá 84 departamentos, se procederá a demoler el actual centro comunitario. Pero Lavín señaló en la presentación del proyecto que el centro comunitario será nuevamente levantado.

Además, Alonso aseguró que el rechazo al proyecto se debe a que “si uno dice ‘proyecto social’, mucha gente se asusta y piensa el tema de la plusvalía, de quienes van a llegar acá a vivir. Queremos un plebiscito para parar las obras de altura en este sector, porque en esa zona, en un pequeño espacio hay ocho edificios, cada uno de 40 a 60 departamentos”. La representante planteó que debido a la masiva construcción de edificios en la comuna, se encuentran actualmente colapsados los sistemas de aguas lluvias, alcantarillado y tránsito vehicular.

Lavín ha sido respaldado por el proyecto desde el ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Lavín ha sido respaldado por el proyecto desde el ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Segregación social

Lavín descartó las protestas argumentando que “todo lo nuevo produce temor o desconfianza. Estamos acostumbrados a una ciudad segregada y eso lo queremos cambiar.  Esa política de mandar a los más vulnerables a los lugares alejados se acabó”.

Incluso Cristian Monckeberg, ministro de Vivienda y Urbanismo, defendió la iniciativa del edil. “La integración social es una necesidad en todas las comunas del país. El proyecto viene a derribar el muro de la segregación y del miedo a compartir con otras familias”.

Mientras la tensión crece, son innumerables las muestras de apoyo a Joaquín Lavín en redes sociales como Twitter, en donde una gran mayoría ha expresado su apoyo a la medida, criticando de paso el actuar de los vecinos a quien muchos califican de ‘clasistas’ o ‘arribistas’ o incluso que carecen de fuerza argumentativa. Te dejamos a continuación una muestra de aquellos tuits:

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios